viernes, 5 de junio de 2020

PATERNIDAD Y PREECLAMPSIA

LECTURA DE



Type of paternal sperm exposure before pregnancy and the risk of preeclampsia: a systematic review

Daniele Di Mascio MD

European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive en prensa 26 mayo 2020


La teoría de los factores paternos que juegan un papel en el desarrollo de la preeclampsia se basa en la observación de

  • una disminución del riesgo de preeclampsia después de una exposición espermática paterna prolongada.
  • una mayor incidencia de preeclampsia en embarazos concebidos con un nuevo padre
  • bajo riesgo en nulíparas con misma pareja
  • Otros estudios demuestran una reducción del riesgo de 5% por mes de cohabitación
  •  una alta incidencia de hipertensión en la espermodonación y en la doble donación de gametos para fiv.
  • un uso previo del DIU se ha demostrado que está asociado con una reducción general de preeclampsia que fue mayor cuando la remoción ocurrió dentro de un año antes del embarazo.


Este estudio es una revisión sistemática que analizó

 exposición general de esperma (ya sea cohabitación sexual, sexo oral o métodos de barrera de falta de uso);
 convivencia sexual (≥12 meses);
 sexo oral (con o sin ingesta de esperma);
 falta de uso de métodos de barrera.

Y su relación con la pre eclampsia

Se analizaron 7 estudios con más de 7 mil pacientes

Tomado globalmente no hubo diferencias en la incidencia de preeclampsia pero sí al tomar sólo las primigestas- en ellas la falta de exposición si marcó diferencias significativas.

Las tasas menores de PE se ven en la cohabitación más de 12 meses y las tasas más altas con el uso de preservativo.

La evidencia de que la nuliparidad se asocia significativamente con un mayor riesgo de
PE está estrechamente relacionado con la hipótesis de que las mujeres nulíparas tienen tolerancia inmune reducida a los antígenos de esperma paterno, y esto también es respaldado por datos epidemiológicos que muestran un mayor riesgo de preeclampsia asociado con cualquier cambio en paternidad.  

En este estudio, se observa una disminución significativa en la tasa de preeclampsia en mujeres nulíparas con mayor exposición al esperma paterno y en todas las mujeres que informan convivencia sexual durante más de 12 meses.

1 comentario:

  1. Hola, Dr muchas gracias por la información aportada en su blog me ayuda mucho en la rotación de ginecóloga de la Facultad de Medicina, quería saber si publico algún vídeo o información sobre ITU dado que no lo encuentro, muchas gracias y espero su respuesta.

    ResponderEliminar