martes, 23 de marzo de 2021

COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE COVID -19

lectura -Gynec online

The impact of COVID-19 on pregnancy outcomes: a systematic review and
meta-analysis

Shu Qin Wei MD PhD.

CMAJ 2021. doi: 10.1503/cmaj.202604; March 19, 2021

 

Los cambios CV, respiratorios e inmunitarios del embarazo, agravan la respuesta a COVID-19.

El feto estará expuesto además a la carga viral. Previas revisiones del 2020 mostraban que la embarazada no es más suceptible a infectarse pero si a tener enfermedad grave.

Esta revisión selecciona 357 artículos dentro de un grupo de más de 7 mil.

COVID-19 en el embarazo está asociado con pre-eclampsia, muerte fetal y parto prematuro.

También en comparación con el COVID-19 leve, el  grave se asoció fuertemente con preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro y bajo peso al nacer.

La preeclampsia y Covid comparten un mecanismo fisiopatológico común que es la disfunción endotelial y mecanismos pro inflamatorios.  pero

Se necesitan estudios futuros para recopilar más datos sólidos para validar o corroborar aún más estos hallazgos, comprender mejor las vías fisiopatológicas que explican estas asociaciones e identificar estrategias efectivas para prevenir resultados adversos en embarazadas con COVID-19.

.


miércoles, 17 de marzo de 2021

Fundamentos para la implementación del test HPV como screening

lectura de

Methodologies of Primary HPV Testing Currently Applied for Cervical Cancer Screening

Andreas C. Chrysostomou

Life (Basel). 2020 Nov; 10(11): 290.  Published online 2020 Nov 19. doi: 10.3390/life10110290

 

1.     La prueba del VPH es un enfoque molecular objetivo y altamente sensible para detectar el cáncer de cuello uterino que no se basa en la interpretación morfológica de los resultados, que en citología pueden estar sujetos a variabilidad interobservador.

2.     La prueba del VPH se basa en la detección del virus o los efectos de la infección viral ( la displasia cervical de alto grado.)

3.     Un beneficio de la prueba del VPH es que permite intervalos de detección más prolongados debido al hecho de que el HPV requiere más tiempo para progresar a cáncer que las células detectadas en  que ya se encuentran en la etapa precancerosa.

4.     Además, junto con una alta sensibilidad clínica y objetividad, la prueba del VPH también tiene un alto valor predictivo negativo (VPN), bajos requisitos de entrenamiento, alta reproducibilidad y alta capacidad de rendimiento.

Sin embargo, en países o regiones donde un programa de citología primaria es predominante y exitoso, las recomendaciones europeas permiten que el programa continúe ejecutándose para las edades de 20 a 30, mientras se implementan las pruebas primarias de VPH para edades superiores.

Se recomienda que continúe el programa de detección hasta 60 a 65 años, aunque las mujeres con antecedentes negativos de detección del VPH a partir de los 55 años tienen un riesgo bajo de contraer una infección por el VPH -esta puede volverse persistente y, posteriormente, convertirse en cáncer de cuello uterino.

CONDUCTA FRENTE A TEST POSITIVO

a-  Citología pap -   PAP con anomalías -  Colposcopía

b- Citología negativa- opción 1- repetir citología     opción 2- repetir citología y nuevo test hpv

 

c-  segunda citología negativa – control

d-segunda citología positiva -colposcopía


TEST DE HPV EN SUSTITUCIÓN DEL PAP

LECTURA DE 

Primary HPV-based cervical cancer screening in Europe: implementation status,challenges, and future plans

Polona J. Maver, Mario Poljak

Clinical Microbiology and Infection, 2020 May;26(5):579-583

  https:// doi.org/10.1016/j.cmi.2019.09.006.

El PAP ha sido una piedra angular de la prevención del cáncer de cuello uterino durante décadas. Sin embargo, requiere infraestructura compleja y personal capacitado, y los intervalos de detección son relativamente cortos

 La sensibilidad para detectar (CIN2 +) es sustancialmente más baja en comparación con las pruebas de VPH.

 Siguiendo una amplia evidencia de que el test  VPH proporciona mucho más protección y más prolongada contra los carcinomas invasivos que el cribado basado en citología se ha incorporado al cribado en Europa.

 Debido a la menor especificidad, el cribado basado en el VPH no debe usarse en mujeres menores de 30 años.

 En la mayoría de los países, la citología se utiliza como prueba de clasificación después de una prueba de detección del VPH positiva para evitar colposcoipías innecesarias.

 El intervalo para mujeres VPH negativas en Europa es de al menos 5 años y puede extenderse hasta 10 años. dependiendo de la edad y el historial de detección

En Estados Unidos, actualmente se recomiendan tres posibles estrategias de detección: 1-detección cada 3 años con citología sola, 2- cada 5 años con la prueba del VPH sola o 3-cada 5 años con la prueba del VPH en combinación con citología (co-prueba) en mujeres de 30 a 65 años. Por el contrario, las guías europeas recomiendan no realiza cotest debido a la falta de beneficio adicional.

 Aunque generalmente se acepta que la detección basada en el VPH para menores de 30 años no es deseable, la edad para detener el cribado sigue siendo difícil de determinar, pero las mujeres con un resultado negativo en la detección del VPH después de los 55 años  predice que tendrá un riesgo bajo de cáncer de cuello uterino por el resto de sus vidas.

La preocupación más importante son las mujeres que nunca o participan de manera irregular en los exámenes de detección. Una opción para estas mujeres es el auto muestreo con kits  que se envían a sus hogares. El análisis de eficacia de auto muestreo mostró que fue más eficaz para llegar a las mujeres  que enviar invitaciones

EJEMPLOS EUROPEOS

ITALIA

El Plan Nacional de Prevención de Italia (2014-2018) estableció el objetivo de transformar la citología  cribado a cribado basado en el VPH, elevó la edad de inicio de 25 a 30 años y prolongó la intervalo de cribado de 3 a 5 años.

Mostró una tasa de positividad del 5,9% en mujeres de 35 años o más; y se detectó CIN2 + en 4,2 mujeres de cada 1000 .

 

ESPAÑA

 Cribado citológico en mujeres de  25 a 30. Para mayores de 30 años, se recomiendan tres opciones: Prueba de detección del VPH cada 5 años (Opción preferida), pruebas de citología cada 3 años o pruebas conjuntas cada 5 años. Teniendo en cuenta la prueba conjunta, la Sociedad Española de Epidemiología afirmó claramente que esta opción sólo tiene un carácter transitorio.

Después de los 65 años, las pruebas pueden detenerse si una mujer no tiene antecedentes en los últimos 20 años y  las pruebas de detección en los últimos 10 años fueron negativos.

BELGICA

En julio de 2018, se decidió cambiar a la detección basada en el VPH a cada 5 años para las mujeres de 30 a 64 años, precedido por el PAP en mujeres de 25 a 29 años.

REINO UNIDO

Gales pasó de PAP a testl VPH en 2018, mientras que Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte iniciará el nuevo programa de detección en 2019/2020. Incluirá mujeres de 25 a 65 años con recordatorio de 3 años hasta los 50 años y recordatorio de 5 años a partir de entonces. Un aumento en el intervalo de detección de 5 o 6 años para las mujeres VPH negativas se espera en un futuro próximo


martes, 2 de marzo de 2021

VACUNACIÓN EN EL EMBARAZO O LACTANCIA?

LECTURA DE

Pregnancy, breastfeeding and the SARS-CoV-2 vaccine: an ethics-based framework for shared decision-making

Jonathan S. Zipursky

Los datos existentes de los ensayos clínicos no respaldan la seguridad de la vacuna SARS-CoV-2 entre las personas que están embarazadas o amamantando; (no hay estudios)- ni confirman que la vacuna daña a la embarazada o el feto.

Aunque las vacunas virus vivos generalmente no se recomiendan durante el embarazo debido a preocupaciones teóricas con respecto a la infección fetal, la mayoría  de las otras vacunas se consideran seguras.

La tecnología de la vacuna de ARNm utilizada en las vacunas aprobadas contra el SARS-CoV-2 es nueva, pero los hallazgos de estudios preliminares de toxicología reproductiva en modelos animales sugieren que no dañan al feto.

 Es más, entre 23 mujeres  que fueron de vacunados con Pfizer-BioNTech, no se han registrado efectos adversos hasta la fecha.

 En contraste, los hallazgos de una sistemática recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. sugieren que las embarazadas sintomáticas con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y efectos adversos en el embarazo, incluido el parto prematuro.

Además, una declaración reciente de la -Academy of Breastfeeding Medicine- no recomienda el cese de la lactancia materna en personas vacunadas contra el SARS-CoV-2, ya que los anticuerpos y las células T estimuladas por la vacuna podrían transferirse a la leche materna, protegiendo así al bebé de la infección por el SARS-CoV-2. COVID-19,.

Particularmente ante la evidencia limitada que sugiere que los riesgos para la salud de la vacuna son pocos, sugeriría que la vacunación probablemente sea beneficiosa tanto para la embarazada o en período de lactancia como para su feto o niño.

Además, algunas personas tienen  riesgo aún mayor de COVID-19 grave debido a obesidad, diabetes u otras comorbilidades lo que inclina la balanza aun más hacia la vacunación.

Los trabajadores de la salud están más expuestos y a infecciones graves. 

Restringir la vacuna a estas mujeres embarazadas o en lactancia  y que entran en esta categoría muestran un desprecio por el riesgo que corren.

Hasta que surja evidencia que demuestre que los daños superan los beneficios, proponemos que todas las personas que están embarazadas o amamantando deben tener la opción de recibir  la vacuna contra SARS-CoV-2

. También deben presentarse otras opciones como parte de un enfoque compartido de toma de decisiones, que incluye retrasar la vacunación hasta que se disponga de más datos de seguridad, o renunciar a la vacunación por completo y seguir siguiendo las medidas de salud pública para minimizar el riesgo de infección por SARS-CoV-2.

La toma de decisiones compartida es un proceso mediante el cual los médicos se asocian con los pacientes para tomar decisiones médicas informadas y cargadas de valor.

Cada mujer que esté embarazada o amamantando caerá en un distinta categoría de riesgo y tienen sus propias consideraciones personales.

El uso de un enfoque de toma de decisiones compartida maximiza la autonomía  y permite que cada persona tome una decisión que se ajuste a sus valores. Es importante destacar que un paciente siempre debe sentirse apoyado en su cuidado de la salud.

 

PD- SINOVAC es una vacuna a virus inactivado


lunes, 1 de marzo de 2021

PATRONES DISCORDANTES DE CRECIMIENTO EN EMBARAZO GEMELAR

LECTURA DE

Patterns of discordant growth and adverse neonatal outcomes in twins

Liran Hiersch,  AJOG 2021 in press

https://doi.org/10.1016/j.ajog.2021.01.018

A diferencia de los embarazos únicos, el crecimiento de los  gemelos puede evaluarse no solo en relación a los percentiles  sino también a través de la comparación con el  co-gemelo.

 

La discordancia  se calcula como la diferencia entre los pesos de los co-gemelos divididos por el peso del gemelo más grande x 100. 

La discordancia entre ambos fetos es un factor de riesgo independiente de mal pronóstico y puede deberse a varios factores, función y distribución placentaria, anomalías genéticas etc.

La discordancia en un momento del embarazo no considera el proceso evolutivo que es importante como el momento de aparición y la tasa de progresión.

Este estudio combina grado de discordancia, momento de aparición y tasa de progresión como elemento pronóstico, comparado sólo con el grado de discordancia.

Esta combinación podría aclarar además la etiología.

Se revisaron los datos retrospectivamente de embarazos gemelares en Canadá excluyendo Mono coriónicos con síndrome de Transfusión – anomalías genéticas- óbito de uno de ellos- se contaba con los datos ecográficos, resultados y  pesos al nacer.

Se identificaron 4 patrones de discordancia

Patrón 1-diferencias menores al 10% en las últimas 2 ecografías

Patrón 2- Discordancia de inicio precoz  (más del 10%) antes de las 24 semana y progresión rápida-  y que se incrementa 0.5% por semana.

Patrón 3- discordancia de inicio precoz pero que no aumenta en la evolución

Patrón 4- discordancias de inicio tardío- más de 10% pero de inicio después de 24 s

El punto de corte de 10% se basa en estudios previos de aumento del riesgo en este nivel.

Se recolectaron datos de 2077 casos 1077 elegibles se dividieron en - 599 de patrón 1-   23 del P2-   160 de P3- y 277 de P4

79% dicoriónicos y 21% monocoriónicos.




El patrón 2 y 3 (pero no el 4) se asocia a parto de pretérmino antes de las 34 s y preeclampsia

La alteración de la función placentaria  puede ser evidente al principio de la gestación y manifestarse clínicamente como  preeclampsia o rciu

Por lo tanto, el aumento riesgo de estos resultados adversos en gemelos con los patrones de discordancia temprana (patrones 2 y 3) pueden implicar disfunción como la principal etiología subyacente.

El  aumento leve riesgo de parto prematuro y preeclampsia observado en el grupo de discordancia tardía (patrón 4) puede sugerir una base más fisiológica, o variación genética como la causa subyacente.

Nuestros hallazgos tienen implicancias prácticas porque la mayoría de los  patrones de alto riesgo (patrones 2 y 3) se identifican a las 20 a 24 semanas y el patrón 2 (discordancia temprana progresiva) se puede distinguir del patrón 3 (discordancia temprana con meseta) aproximadamente a las 28 semanas- por lo que los resultados adversos pueden predecirse tempranamente.

Estudios previos que abordan el momento y la severidad de la discordancia han centrado en gemelos monocoriónicos con restricción selectiva del crecimiento fetal y intercambio placentario desigual como principal etiología de la discordancia del crecimiento.

Pero este estudio después de las exclusiones fue muy pequeño para sacar conclusiones en el grupo de momocoriónicos