El síndrome genitourinario de la menopausia (GSM) es el término utilizado para describir el grupo de síntomas que incluyen dolor vaginal, sequedad vaginal, picazón, dolor durante las relaciones sexuales y tejidos vaginales frágiles, así como síntomas urinarios que incluyen frecuencia urinaria, urgencia, incontinencia, sangre en el orina (hematuria) e infecciones recurrentes del tracto urinario que se producen debido a la falta de la hormona estrógeno.
Estos síntomas pueden tener un impacto negativo significativo en los problemas psicosexuales, la función sexual y la calidad de vida de las mujeres posmenopáusicas.
Tradicionalmente, las mujeres han sido tratadas con lubricantes vaginales, humectantes vaginales o estrógenos vaginales en dosis bajas.
Los láseres se han utilizado en la industria cosmética para la remodelación del colágeno y la reparación de la piel. Por lo tanto, se ha sugerido que la terapia con láser se puede utilizar en la vagina como tratamiento alternativo para el GSM.
Una revisión de todos los estudios publicados que evalúan la seguridad y eficacia de la terapia con láser para GSM ha mostrado resultados beneficiosos prometedores.
La mayoría de los estudios hasta la fecha han sido estudios observacionales pequeños, a corto plazo. Sin embargo, se están realizando ensayos controlados aleatorios.
El tratamiento con láser puede ser beneficioso para los síntomas del GSM, pero hasta que no se disponga de pruebas más sólidas no debería adoptarse en la práctica generalizada y debería utilizarse únicamente como parte de un estudio de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario