viernes, 22 de noviembre de 2024

OBITO DE UN GEMELO MONOCORIAL

Gynec onlin






La muerte intrauterina única (SIUD) es una complicación relativamente común  de los embarazos gemelares con una incidencia reportada en el rango de 0,5 a 6,8% ; las implicaciones para el feto sobreviviente pueden ser profundas, un aumento de parálisis cerebral de 6,3 (IC del 95%: 3,1 a 12,8) . 

El impacto psicológico de una pérdida de embarazo no puede subestimarse; la muerte de un gemelo tiene consideraciones adicionales para la madre y su familia y, de hecho, el duelo puede ser más intenso entre las madres que pierden un solo feto en un embarazo múltiple que para aquellas que sufren un mortinato con un feto único

En los embarazos gemelares puede producirse una muerte en cualquier momento de la gestación; sin embargo el momento  tiene un impacto considerable en el resultado para el gemelo superviviente. 

En el primer trimestre, la evidencia de daño es contradictoria. Algunos expertos creen no parece estar asociado con efectos perjudiciales significativos en el gemelo superviviente, independientemente de la corionicidad. Sin embargo, existen informes en la literatura sobre mayores tasas de parto prematuro, pequeño para la edad gestacional (PEG) y encefalomalacia multiquística entre los gemelos supervivientes]. Las estimaciones precisas de la incidencia de pérdida en el primer trimestre son complejas, ya que los embarazos gemelares que han sufrido un obito en una gestación temprana probablemente se etiqueten erróneamente como embarazos únicos (gemelos evanescentes); Sin embargo, el fenómeno parece ser común con tasas de incidencia citadas de entre 15 y 35% en el primer trimestre, y por lo tanto, es razonable suponer que si ocurre  en el primer trimestre, el riesgo para el co-gemelo sobreviviente es bajo.

En el segundo y tercer trimestre, la incidencia  en gemelos es aproximadamente 0.5e6.8% . El riesgo de muerte del co-gemelo sobreviviente o lesión neurológica grave está en la región de 30e50%   y es significativamente mayor que en embarazos DC e esto fue demostrado sólidamente por la revisión sistemática y meta-análisis de 2019 de Mackie et al  donde el obito en un gemelos MC se asoció con una duplicación del riesgo.

Antes de las 28 semanas, la lesión isquémica hipóxica de la sustancia blanca, que afecta con mayor frecuencia el área irrigada por la arteria cerebral media (ACM), causa hemorragia parenquimatosa o encefalomalacia multiquística, porencefalia, microcefalia e hidranencefalia . 

Después de las 28 semanas de gestación, es más probable que se afecte la sustancia gris; las lesiones más comunes en el gemelo sobreviviente, informadas por Van Klink et al., fueron leucomalacia periventricular quística, infarto de la ACM o lesión de los ganglios basales, el tálamo y/o la corteza. Las anastomosis vasculares placentarias se agrandan a medida que avanza el embarazo y, por lo tanto, el impacto de la exsanguinación agónica en el gemelo sobreviviente tiene un mayor impacto en gestaciones posteriores y es más probable que se asocie con secuelas neurológicas, incluida la parálisis cerebral. 

Mackie et al. informó de un aumento de la tasa de muerte de gemelos que era más del doble si se producía antes de las 28 semanas, y un aumento de casi tres veces en el riesgo de muerte neonatal; el riesgo de parto prematuro aumentó casi cinco veces.

La teoría mas aceptada para explicar el impacto en el superviviente es que la muerte de un gemelo conduce a una caída relativa de la resistencia vascular sistémica en el lado de la unidad coriónica del gemelo muerto. Debido a la presencia de anastomosis arterioarteriales y venovenosas dentro de la placenta, se produce una transfusión aguda del gemelo superviviente al gemelo fallecido.

 La hipotensión resultante en el gemelo superviviente conduce a una hipoperfusión de los órganos vitales, en particular el sistema nervioso central, pero también puede afectar negativamente a los tejidos metabólicamente activos, como los sistemas renal y gastrointestinal .

CONDUCTA







No hay comentarios:

Publicar un comentario