lunes, 17 de febrero de 2025

PREGUNTANDO A LA IA- ¿Son seguros los implantes de testosterona para las mujeres?


Los implantes de testosterona, se utilizan en mujeres principalmente para el tratamiento de los síntomas asociados con la menopausia y el trastorno del deseo sexual hipoactivo. El perfil de seguridad de los implantes de testosterona en mujeres es un tema de investigación y debate en curso.

 El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) señala que no existe una fórmula de testosterona aprobada por la FDA específicamente para mujeres, y los efectos a largo plazo de la terapia con testosterona, en particular en relación con las enfermedades cardiovasculares y el riesgo de cáncer de mama, siguen siendo desconocidos.[1]

 La terapia con testosterona en mujeres puede provocar efectos secundarios androgénicos como hirsutismo, acné y virilización, que pueden ser irreversibles.[1-2]

 Además no se pueden quitar fácilmente, lo que puede provocar una exposición prolongada y posibles efectos secundarios.[1]

 Una revisión sistemática y un metanálisis descubrieron que la terapia con testosterona puede mejorar la función sexual en mujeres posmenopáusicas, pero también observaron un aumento de los efectos secundarios androgénicos como el acné y el crecimiento del cabello, sin que se registraran eventos adversos graves.[3]

 Sin embargo, faltan datos de seguridad a largo plazo, en particular sobre los riesgos cardiovasculares y de cáncer.[2][4]

 Un estudio de cohorte prospectivo sugirió que la terapia a largo plazo con implantes de testosterona no aumentó la incidencia de cáncer de mama invasivo, pero enfatizó la necesidad de una mayor investigación.[5]

 Otro estudio no encontró un aumento importante en el riesgo de enfermedades cardiovasculares o cáncer de mama en mujeres que usaban testosterona, aunque hubo un mayor riesgo de eventos androgénicos.[6]

 En resumen, si bien los implantes de testosterona pueden ofrecer beneficios en términos de función sexual, su perfil de seguridad, en particular en lo que respecta a los riesgos a largo plazo, no está completamente establecido.

 

1.Compounded Bioidentical Menopausal Hormone Therapy: ACOG Clinical Consensus No. 6.Obstetrics and Gynecology. 2023;142(5):1266-1273. doi:10.1097/AOG.0000000000005395.

2.Risks of Testosterone for Postmenopausal Women.Pinkerton JV, Blackman I, Conner EA, Kaunitz AM.Endocrinology and Metabolism Clinics of North America. 2021;50(1):139-150. doi:10.1016/j.ecl.2020.10.007.

3.Safety and Efficacy of Testosterone for Women: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Controlled Trial Data. Islam RM, Bell RJ, Green S, Page MJ, Davis SR.The Lancet. Diabetes & Endocrinology. 2019;7(10):754-766. doi:10.1016/S2213-8587(19)30189-5.

4.Safety of Testosterone Use in Women. Shufelt CL, Braunstein GD. Maturitas. 2009;63(1):63-6. doi:10.1016/j.maturitas.2009.01.012.

5.Incidence of Invasive Breast Cancer in Women Treated With Testosterone Implants: A Prospective 10-Year Cohort Study. Glaser RL, York AE, Dimitrakakis C. BMC Cancer. 2019;19(1):1271. doi:10.1186/s12885-019-6457-8.

6.Study of Adverse Outcomes in Women Using Testosterone Therapy. van Staa TP, Sprafka JM.Maturitas. 2009;62(1):76-80. doi:10.1016/j.maturitas.2008.11.001.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario