miércoles, 28 de agosto de 2019

PLACENTA PREVIA - ACTUALIZACIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS

extraído de


Placenta Praevia and Placenta Accreta: Diagnosis and ManagementRCOG- Green-top Guideline No. 27a. BJOG 2018


El término placenta previa debe usarse cuando la placenta se encuentra directamente sobre el orificio interno. Para embarazos a más de 16 semanas de gestación, el término placenta baja debe usarse cuando el borde de la placenta está a menos de 20 mm del orificio interno en la exploración transabdominal o preferentemente transvaginal

  • Los médicos deben ser conscientes de que la eco TV para el diagnóstico de placenta previa o placenta baja son superiores a los abordajes trans-abdominales  y son seguros.
  • La medición de la longitud cervical puede ayudar en las decisiones en la placenta previa asintomática. Una longitud cervical corta en eco TV antes de las 34 s. aumenta el riesgo de parto prematuro y hemorragia masiva en el caso de una cesárea.
  • Se requiere adaptar la atención prenatal, incluida la hospitalización, a las necesidades individuales  y las circunstancias sociales, como distancia entre el hogar y el hospital,  transporte, episodios de hemorragia previos, hematología , aceptación o no de recibir sangre, etc.

  • Se recomienda un curso único de terapia con corticosteroides prenatales entre las 34 + 0 y las 35 + 6 semanas de gestación para las mujeres embarazadas con placenta baja o placenta previa y  antes de las 34 + 0 s cuando hay mayor riesgo de embarazo prematuro.
  • La tocolisis no está contraindicada en mujeres asintomáticas

  • Finalización del embarazo-  entre 34 + 0 a 36 + 6 s.  debe considerarse en placenta previa o placenta baja y antecedentes de hemorragia vaginal u otros factores de riesgo asociados para el parto prematuro.
  • El momento del parto debe adaptarse según los síntomas prenatales y, para las mujeres que presentan placenta previa sin complicaciones, el parto debe considerarse entre las 36 + 0 y 37 + 0 semanas de gestación.
  • Placenta baja asintomática  el modo de parto debe basarse en los antecedentes clínicos, las preferencias de la mujer y complementarse con hallazgos ultrasónicos, incluida la distancia entre el borde de la placenta y la posición de la cabeza del feto en relación con el borde en eco tv.
  • La placenta previa y la placenta baja anterior tienen un mayor riesgo de hemorragia obstétrica masiva e histerectomía. El parto debe organizarse en una unidad de maternidad con servicios de transfusión de sangre  y acceso a cuidados críticos.
  • Como requisito mínimo para una cesárea planificada para una mujer con placenta previa, el procedimiento quirúrgico debe ser realizado por un operador con experiencia adecuada.
  • Considere incisiones verticales de la piel y / o uterinas cuando el feto esté en una posición transversal para evitar la placenta, particularmente por debajo de las 28 semanas de gestación.
  • Considere el uso de la ecografía preoperatoria y / o intraoperatoria para determinar con precisión la ubicación placentaria y el lugar óptimo para la incisión uterina.
  • Si la placenta se transecciona durante la incisión uterina, se debe clampear  inmediatamente el cordón umbilical después de la extracción fetal para evitar la pérdida excesiva de sangre fetal.
  • Si las medidas farmacológicas no logran controlar la hemorragia, inicie el taponamiento intrauterino y / o las técnicas hemostáticas quirúrgicas lo antes posible.

  • Se recomienda el recurso temprano a la histerectomía si las intervenciones médicas y quirúrgicas conservadoras resultan ineficaces.


No hay comentarios:

Publicar un comentario