miércoles, 20 de noviembre de 2019

PARTERAS O GINECÓLOGOS

LECTURA DE


Obstetrics: Original Research
Comparison of Midwifery and Obstetric Care
in Low-Risk Hospital Births

Vivienne Souter,

VOL. 134, NO. 5, NOVEMBER 2019 OBSTETRICS & GYNECOLOGY


El modelo de atención obstétrica en USA parece ser similar al de Uruguay,  sólo un 10% de los partos son atendidos por parteras.  

En el 2016 se publicó una revisión Cocharane de 11 estudios todos fuera de USA (Inglaterra, Nueva Zelanda etc)

Sandall J, The Cochrane Database of Systematic Reviews   2016, Issue 4. Art. No.: CD004667

Se concluye que los modelos de atención dirigidos por parteras están asociados con menos intervención, mayor probabilidad de  parto vaginal, tasas similares de cesárea, mayor satisfacción con la atención.  Por otra parte los costos fueron mucho más bajos.

Como la participación de las parteras es menor en USA había dudas sobre esta comparación, para lo que se diseño este estudio.

Si bién es una observación , se obtuvieron datos de varios centros USA. Se excluyeron las maternidades sin parteras etc. Se evaluaron embarazos de bajo riesgo.

Los instrumentos y comité de evaluación están especificados en la publicación- 

Se admitieron pacientes que ingresaban como bajo riesgo, no eran transferidas y asistidas por parteras- Lo mismo para las atendidas por ginecólogos, se evitó el entrecruzamiento de la población. 

El grupo de parteras, controló el embarazo, t. de parto y parto. Los nacimientos todos de término , cefálica- se excluyeron los óbitos. Se midieron todas las variables (oxitocina, episiotomía, epidural, etc).

Se midió el parto fisiológico, entendido por como parto espontáneo, sin ruptura artificial de membranas, sin oxitocina,  sin epidural, nacimiento vaginal espontáneo y sin episiotomía. Se midieron complicaciones maternas y de recién nacido, (ver artículo).

Se incorporaron 11 hospitales com más de 85 mil nacimientos de las que se depuraron 23 mil. El grupo de  parteras 3816  y obstetras 19224

No se encontraron diferencias entre parteras y obstetras en el uso de oxitocina en la inducción de nulíparas-pero en todas las demás las intervenciones fueron más bajas en parteras.
Epidural, episiotomía, ingreso con 3 cm o menos, rotura artificial de membranas, apoyo con oxitocina,  El riesgo de cesárea se redujo un 30%. En nulíparas y 40% en multíparas, con un aumento de distocias de hombro en nulíparas.

Otros marcadores materno y neonatales no mostraron diferencias.

Al contrario de los estudios fuera de USA , este muestra una muy marcada reducción de cesáreas

Eso es congruente con algunas instituciones como COMERO en nuestro país donde el solo reconocimiento e incorporación de la partera al proceso integral del nacimiento provocó una caída abrupta de las cesáreas innecesarias, con menor costo y resultados neonatales similares


No hay comentarios:

Publicar un comentario