viernes, 4 de junio de 2021

MANIFESTACIONES EXTRA RESPIRATORIAS DEL COVID-

Gynec online lectura

Extra-respiratory manifestations of COVID-19

Chih-Cheng Lai

https://doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2020.106024

International Journal of Antimicrobial

Agents (2020),

CARDIACAS

Se han informado con frecuencia complicaciones cardíacas asociadas con COVID-19 y los mecanismos parecen complicados, incluida la lesión viral directa, hipoxemia, estado hemodinámico inestable con hipoperfusión, inflamación, regulación a la baja del receptor ACE2, aumento de catecolaminas endógenas y la eventual medicación.   La manifestación más común son los trastornos del ritmo.

GASTROINTESTINALES

Los receptores ACE2 están en todo el tacto gastrointestinal- puerta de entrada de todo el virus- Todos los síntomas gastrointestinales son muy prevalentes

HEPATICAS

Función hepática anormal y elevados niveles de aspartato aminotransferasa o alanina aminotransferasa elevados de gamma-glutamil transferasa y fosfatasa alcalina son los más comunes.

RENALES

Los mecanismos de la lesión renal aguda (IRA) en COVID-19 podrían ser multifactoriales, tales como daño por citocinas, hipoxia, hipertensión intraabdominal, desequilibrio de líquidos, hipoperfusión, daño tubular relacionado con rabdomiólisis.

NEUROLOGICAS

Estudios previos han demostrado la presencia de receptores ACE2 en el sistema nervioso. Y en el músculo esquelético, lo que sugiere un mecanismo relacionado para la  lesión neuromuscular del SARS-CoV-2.

El daño al sistema también puede ser causado por una infección directa, una lesión hipóxica.

Las alteraciones del gusto y olfato son las conocidas puede haber lesión de nervios periféricos, ataxia, convulsiones, encefalitis etc.

HEMATOLOGICAS

Linfopenia la más común con plaquetopenia (mas del 30% de pacientes críticas)- Incremento de D Dímeros- Tiempo de tromboplastina y trombina aumentados.  Relacionado a malos resultados

OTRAS

Se han reportad lesiones oculares, conjuntivitis, lesiones cutáneas rush eritematoso etc.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario