jueves, 25 de agosto de 2022

EL MEJOR MOMENTO PARA NACER- una semana importa

lectura Gynec online de 


La discapacidad intelectual se ha asociado a pretérmino, postérmino y RCIU.   Si bien esto es conocido en términos generales no se sabe su relación exacta con la edad gestacional y con el sexo.   El avance de la neonatología determina  la sobrevida a edades gestacionales menores por lo que sería un dato muy relevante.  Este estudio genera conocimiento muy fuerte de este aspecto semana a semana de la edad gestacional.

Es un estudio Suecia restringido a población Nordica, desde 1974 hasta 2017 por lo que por su extensión se divide en franjas de 5 años hasta el 2015 y la última del 2015 al 2017.

Se consideran muchas variables (rciu, nomal - grande,- sexo edad maternar, fumar, antecedentes , etc ver estudio)

 Se siguieron a los niños desde el tercer cumpleaños y en adelante, donde es más confiable y validadas la evaluación de la función intelectual, como la escala de Wechsler, (disponibles  a partir de los 2 años y 6 meses de edad). Finaliza a los 10 años.

Despues de las depuraciones, pérdidas etc se siguieron 3 millones y medio (población de Uruguay!!!) 86% términos, 5.8% de pretérminos (¡!!!!) 8.1 postérmino.  Más de 26 500 niños con discapacidad se detectaron, 425 cada 100 000.  El riesgo en pretérmino menos de 28 semanas es x 11 y se va reduciendo a medida que avanza edad gestacional.

En términos generales el riesgo es mayor con el sexo masculino.




Según nuestro leal saber y entender, este es el mayor estudio basado en la población  destinado a analizar la asociación entre la edad gestacional y la Discapacidad intelectual, con información recopilada de forma prospectiva e independiente.

Los cambios históricos analizados no parecen incidir en el riesgo-



Una explicación conocida del mayor riesgo de DI entre los niños prematuros incluyen perturbaciones en el desarrollo del cerebro fetal debido a la edad gestacional acortada Además, los niños nacidos prematuros a menudo tienen un crecimiento restringido que lleva a la disminución de las reservas de glucógeno en el hígado y el cerebro, lo que puede reducir la resistencia del feto a la hipoxia. Muestras biológicas son necesarios para comprender mejor las vías   fisiopatológicas.

La detección e intervención temprana de problemas neurocognitivos en niños prematuros puede ayudar a mejorar el desarrollo cognitivo. Por lo tanto, nuestro hallazgo es un dato de información pronóstica importante que puede permitir la detección temprana de casos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario