jueves, 2 de mayo de 2019

HAY QUE DEJAR DRENAJE LUEGO DE UNA HISTERECTOMÍA?

EXTRAÍDO DE




Efficiency of Using a Vaginal Drain after Hysterectomy: A Systematic Review
  


 Priyanka H Krishnaswamy

 European Journal of Obstetrics  en prensa abril 2019 https://doi.org/10.1016/j.ejogrb.2019.04.020


           Las histerectomías se asocian  a hematomas de la cúpula vaginal (especialmente frecuentes en las histerectomías vaginales, especialmente en pre menopausicas con gran vascularización.  Dejar un drenaje es una opción para evitar la acumulación de sangre.

 Todas las histerectomías, independientemente de la ruta, requieren que la cúpula vaginal sea abierta, por lo tanto, insertar un drenaje vaginal es más lógico y evita la morbilidad asociada con un drenaje  abdominal.

A pesar del gran número de histerectomías hay pocos trabajos de las ventajas o no- esta revisión investiga este punto.

Los estudios son muy heterogéneos, tanto por la ruta como por el uso de ATB o no.

Hematomas-  Los estudios parecen mostrar menor incidencia (4 veces menos) de hematomas con drenajes

Fiebre- uso de antibióticos  son más comunes si no hay drenaje

No hay drenajes diseñados específicos, se han usado de todo tipo incluído sonda vesical, los efectivos son los gruesos que puedan drenar coágulos y líquido viscoso.

Si la paciente deambula puede ser necesario un punto de fijación que puede ser molesto en la extracción.

Esta es el primer meta anális del tema y la mejor evidencia al respecto por el momento. La limitación es la heterogeneidad de los estudios y muchos de escaso N.


No hay comentarios:

Publicar un comentario