viernes, 26 de abril de 2019

QUE HACER CON LOS ENDOMETRIOMAS


extraído de

Management of Endometriomas


Jenna M. Rehmer

OBSTETRICAL AND GYNECOLOGICAL SURVEY Volume 74, Number 4Abril 2019



Tratamiento quirúrgico de los endometriomas

Cuando son sintomáticos- endometriomas muy grandes o de rápido crecimiento- Cuando hay dudas diagnósticas, cunado es un obstáculo para la aspiración folicular en la FIV.

La aspiración del contenido del endometrioma es la técnica más simple y que afecta menos la reserva folicular, por vía laparoscópica o por punción vaginal.

Sin embargo la tasa de recurrencias es muy alta y es de manejo en pacientes con infertilidad. Es conveniente el drenaje total del contenido para prevenir la infección. El destechado del quiste, biopsia drenaje y coagulación de la cápsula del quiste es una opción más efectiva o el drenaje y la cistectomía 

Pero cuanto más efectiva es la técnica para evitar recurrencia , más se afecta la reserva folicular, (la cistectomía la que más afecta). Cuando se realiza cistectomía es importante entrar en plano con tracción, en el lecho no coagular con electro, sino usar agentes hemostáticos o sutura.  Ultimamente se está planteando drenaje más  tratamiento esclerosante con etanol, lo que sería efectivo y con poco daño ovárico

Tratamiento médico de los endometriomas

Se plantea para endometriomas pequeños, no más de 4 cm con imágenes estables en el tiempo. Debe distinguirse prevención de tratamiento. En prevención la estrategia más efectiva es el uso de ACO (en jóvenes con clínica compatible de inicio de endometriosis).
También debe considerarse que post tratamiento quirúrgico la tasa de recurrencia es alta, por lo que el tratamiento médico debe iniciarse de inmediato, post cirugía. En estos casos también ACO reduce recurrencias. Es discutido si agregar hiperagonistas gnrh aporta beneficio adicional. El DIU con LNG no es útil para prevenir recurrencias.
Por ello la primer línea de tratamiento son los ACOs o progestinas
No existen terapias médicas que traten eficazmente. endometriomas existentes. Sin embargo, hay una tendencia de realizar tratamientos médicos en casos donde los procedimientos invasivos no son deseables, especialmente si el endometrioma es recurrente, pequeño y / o asintomático.
Los hiperagonistas están limitados por el tiempo (pérdida de masa ósea), mejoran síntomas pero es discutido que afecten al endometrioma, parecen reducirlo pero cuando se usa más de 6 meses.  Inhibidores de aromatasa sólos o combinados parecen ser promisorios.

PACIENTES CON INFERTILIDAD

El manejo es más complejo por la imposibilidad de tratamiento médico y la reducción de capital folicular de las estrategias quirúrgicas.

La dificultad para aspiración folicular, el dolor intenso o gran tamaño son igual indicaciones quirúrgicas. El tamaño es importante aún cuando es asintomático, no hay un valor de corte en tamaño pero menos de 4 cms raramente requiere cirugía.  Cuando es más de 4 cm la cirugía parece mejorar los resultados de las técnicas de reproducción asistida.

La presencia de endometrioma ya implica menor reserva ovárica comparada con pacientes sin endometriomas, con endometriosis sin endometrioma  o aún con otros quistes no endometriósicos.  Las técnicas quirúrgicas implican una pérdida adicional de reserva.

DOLOR PÉLVICO

Dismenorre dispareumnia son los síntomas más frecuentes, no hay relación entre el grado de endometriosis y el grado de dolor, pero en general cuando hay dolor coexiste elk endometrioma con endometriosis peritoneal.  

En el líquido peritoneal hay gran concentración de prostaglandinas e inflamación. Los ACO o progestinas específicas continúan siendo la primer línea de tratamiento.  Es una indicación quirúrgica pero no siempre mejora el dolor y en ocasiones aumenta.  

Un tratamiento quirúrgico adicional es la neuronectomía pre sacra y la apendicectomía profiláctica  (puede haber focos apendiculares). La neuronectomía pre sacra beneficia al dolor en línea media pero no al dolor difuso.  La hiperalgesis lleva a la contractura miofasial del piso pélvico con dolor adicional, lo que necesita tratamiento específico adicional.

PERIMENOPAUSIA

Pueden observarse en la perimenopausia y en raros casos en la post menopausia
La endometriosis es un factor de riesgo importante para cáncer epitelial de ovario.
En ausencia de contraindicaciones frente a un endometrioma se aconseja cirugía.




No hay comentarios:

Publicar un comentario