LECTURA DE
Modern methods to induce abortion:
Safety, efficacy and choice
Nathalie Kapp , Patricia
A. Lohr
Best Practice &
Research: Clinical Obstetrics & Gynaecology
en prensa febrero 2020
Los métodos el aborto
son médicos o quirúrgicos. Los métodos quirúrgicos son la aspiración manual o
eléctrica y la dilatación evacuación (DE). La aspiración es efectiva hasta las
14 semanas.
Gestaciones más avanzadas requieren la combinación de dilatación fórceps y aspiración- DE puede
usarse hasta las 24- 26 semanas.
El
aborto medicamentoso es con la combinación mifepristone misoprostol,
(recomendado por OMS). Mifepristona es registrado solo en 70 países, en el
resto sólo misop.
Seguridad y
eficacia de los diferentes métodos-
la aspiración es más segura y menos dolorosa que la dilatación y
curetage por lo que es el método quirúrgico para el primer trimestre.
Manual es
preferible por ser más aceptada (menos ansiedad y dolor) y menos costosa, pero
los metanalisis no muestran diferencias en su eficacia.
Las complicaciones son hemorragia – perforación y
laceraciones cervicales.
Las técnicas anteriores no se aplican en edades gestacionales
mayores. Alli se necesita dilatación evacuación. La preparación de cuello
previa requiere misoprostol (horas)- mifepristona (día)- o dilatadores osmóticos (1 o 2 días).
La
preparación del cérvix reduce las laceraciones y necesidad de dilatación
mecánica traumática y sus complicaciones. Cuanto mayor es la edad gestacional y
menor la paridad más necesaria la
preparación de cuello. Luego de
preparado el cuello, con anestesia se procede primero a la aspiración del L.Amniótico, luego se contraerá el útero y
se procede con pinzas a la extracción. El último paso es la aspiración.
El procedimiento requiere entrenamiento para que sea seguro. La
complicación más común es la hemorragia. La infección es rara y se recomienda
ATB profilácticos.
Si se prepara el cuello las complicaciones cervicales son
poco frecuentes.
Seguridad y
eficacia de los procedimientos médicos Lo mas común es el uso de
mifepritona seguida de misoprostol- la dosis de misoprostol bajan a medida que
avanza la EG y aumentan las reiteraciones.
Las contraindicaciones son
desórdenes hemorrágicos, E.Ectópico,DIU (relativa según algunas guías-
comentario mío)- falla renal- corticodependencia- y porfiria. La efectividad se
demuestra en los recientes estudios de hasta 10 semanas del 96.5%.
La dosis de mifep. Es de 200 y el Misop. 800
mg entre 24 y 48 hs después. La vía
sublingual y vaginal son las más efectivas. Las complicaciones hemorrágicas e
infecciosas son raras y la complicación más común es la necesidad de ulterior
aspiración.
Los estudios más recientes que extienden a 70 días muestran
igual efectividad.
Los estudios entre 13 y 20 semanas muestran una necesidad
ulterior de evacuación quirúrgica de más del 8%. La hemorragia sigue siendo
baja menor al 1%
La rotura uterina en el segundo trimestre con procedimiento
médico es una complicación rara 0.2%.
Solo
misoprostol hasta 13semans
es marcadamente menos efectivo 87% ,con la necesidad de evacuación adicional
del 22 % (hay 38 estudios).
También se observa menor efectividad en la vía oral
comparado con sublingual y vaginal- la
tasa de complicaciones es muy baja también.
Entre 13 y 20 la expulsión es de 84% a las 24 hs y 95% a las
48 y es menos efectiva si el intervalo entre dosis aumenta (ej 6hs contra 3).
No hay comentarios:
Publicar un comentario