LECTURA DE
The effect of testosterone on ovulatory function in transmasculine individuals
Rebecca L.
American
Journal of Obstetrics and Gynecology
Enero 2020 En prensa
Muchas personas transmasculinas buscan terapia hormonal sin
aceptar una eventual histerectomía y desean preservar su
fertilidad.
Sin embargo, los datos sobre fertilidad y planificación
familiar en esta población son muy escasos.
Se presupone (erróneamente) que las personas trans masculinas no tienen
relaciones que puedan resultar en un embarazo por lo que se pasa por alto la
anticoncepción. De hecho algunas personas trans masculinas tienen parejas
masculinas cisgenero.
Lo mas común en estos casos es el uso de preservativos y
en algunos casos ACO.
Hay estudios que indican que un 25% de TM manifiestan
interés de tener hijos en el futuro.
Pero el uso de testosterona puede causar virilización fetal
en caso de embarazo.
A pesar de la amenorrea casi universal a los pocos meses de
iniciar la terapia con testosterona, embarazos no planificado se han documentado . Más común es que se detenga la
testosterona en búsqueda de un embarazo.
Previo a este estudio no hay ninguno que investigue que
sucede con la ovulación y el uso de testosterona ni el potencial de fertilidad.
En este caso se midió durante 12 semanas la progesterona
cuando se usó testosterona inyectable o percutánea dosis de 50 a 100 mg según
las guías- para masculinización, en individuos sin histerectomía oforectomía y
sin uso de otro método anticonceptivo.
Se midió progesterona urinaria diaria
Si se toma 3 microgramos ml de progesterona como criterio
13% presentaron ovulación, aunque en esos casos hay evidencia de disfunción
lútea. Generalmente es con el inicio reciente y las chances se
reducen con el tiempo.
El spotting se demostró en 37% de los participantes pero el
sangrado es raro luego de 6 meses.
La testosterona no afecta la Hormona antImulleriana y hay un
rápido retorno de la fertilidad al cesar la testosterona.
La testosterona es un teratogénico por lo que debe proveerse
de un eficaz método anticonceptivo a pacientes que tienen útero,
fundamentalmente al inicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario