sábado, 30 de octubre de 2021

PUEDE SER INTRATABLE LA VAGINOSIS BACTERIANA?

lectura Gynec online

Recurrent bacterial vaginosis following metronidazole treatment is associated with
microbiota richness at diagnosis

Andrew T.

American Journal of Obstetrics and Gynecology  12 setiembre 2021   en prensa

La vaginosis bacteriana (VB) es una afección polimicrobiana en el tracto reproductivo femenino que se sabe que aumenta el riesgo de adquisición de ITS y secuelas reproductivas.

La característica más universal de la VB es la pérdida del dominio de Lactobacillus en la vagina que se acompaña de un aumento en la proporción de anaeróbicos polimicrobianos

Hay crecimiento de bacterias asociadas a la vaginosis bacteriana (BVAB) como Gardnerella

La colonización persistente por Gardnerella vaginalis se asocia con la desarrollo de biopelículas que apoyan a otros gérmenes, (Atopobium, Prevotella, Sneathia, y Shuttleworthia etc) .

La disponibilidad a gran escala de datos de secuenciación de genes ha permitido la estratificación de las comunidades vaginales en categorías discretas definidas por su composición - denominado cervicotipo (CT)

CT1- Lactobacillus crispatus se considera un estado óptimo y está vinculado a una marcada disminución de la susceptibilidad a las ITS.

CT2 - Lactobacillus iners y es frecuentemente considerado un fenotipo de transición a

CT3 y CT4 - colectivamente referidos como "molecular- están dominadas por Gardnerella vaginalis se correlacionan fuertemente con un aumento de factores inflamatorios, secuelas reproductivas y susceptibilidad a las ITS

CT4 asocia los anaerobios

La recurrencia de la Vaginosis es de 70% el primer año- metronidazol se usa como primera línea que reduce anaerobios y favorece al lactobacilo, sin embargo la presencia del biofilm no permite la penetración.

En este estudio se muestra como post tratamiento inmediato70% recuperan abundancia de lactobacilos

Estudiadas a un mes de finalizado el tratamiento este porcentaje baja al 24% y aquellas que desarrollan Lactobacilus inners van a la recurrencia.

 Es importante destacar que ni una sola de las mujeres en este estudio cambiaron a CT1, la estructura microbiana vaginal más óptima.

Descubrimos que la microbiota de las mujeres con un cambio duradero a Lactobacillus fueron significativamente menos compleja en el momento del diagnóstico que aquellas mujeres que no lograron cambiar a CT2.

La formación de biopeliculas impide el tratamiento de de gardenella y esa biopelicula protege otros gérmenes de los antibióticos

Las pacientes que se someten a tratamiento para la VB experimentan reacciones inmunes mediadas por los cambios del microbioma importante en la modificación de la salud inmunológica de la mucosa .

 Estos (varios) cambios inmunes probablemente fueron ventajosos para las mujeres que cambiaron a CT2 dominado por Lactobacillus,

Importancia clínica

Tomados en conjunto, nuestros datos demuestran que el fracaso del tratamiento o la recurrencia de la VB después de la terapia con metronidazol pueden transformar a la VB en intratable.

El tratamiento de VB como una condición única y homogénea pueden poner en riesgo a las mujeres.

 Las evaluaciones que identificarían estas comunidades resistentes establecidas no son accesibles actualmente.

Se necesitan herramientas capaces de estadificar la VB antes del tratamiento.

El notable hallazgo de que ninguna de las mujeres observadas aquí cambió a CT1, que es dominado por Lactobacillus crispatus, sugiere que los esfuerzos en curso para desarrollar bioterapéuticos que suministren cultivos activos de L. crispatus  como posible aspecto esencial del tratamiento futuro.

Los enfoques actuales para el manejo de la VB no evalúan adecuadamente el riesgo de fracaso del tratamiento, que se demuestra por los niveles inaceptablemente altos de recaída experimentados por las mujeres que reciben atención  estándar.

 Nuestros datos sugieren que dinámicas complejas de respuesta de la microbiota gobiernan la respuesta al tratamiento.

Por lo tanto, si bien una rama de la investigación debe tener como objetivo proporcionar a los médicos estrategias de estadificación que anticipan casos difíciles de tratar, otro debe examinar el mecanismo fundamentos de la persistencia de la VB hacia el objetivo de proporcionarles terapias dirigidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario