domingo, 31 de octubre de 2021

SE PUEDE REESTABLECER LA SALUD VAGINAL LUEGO DE VAGINOSIS?

LECTURA Gynec online

Review Finding a Balance in the Vaginal Microbiome: How Do We Treat and Prevent the Occurrence of Bacterial Vaginosis?

Rebecca Jane Joseph

Antibiotics 2021, 10, 719. https://doi.org/10.3390/antibiotics10060719

 

La salud vaginal está relacionada a la presencia de Lactobacilos-  la metagenómica ha constituido una revolución en sustitución a cultivos y tinciones-  cada día sabemos más del bioma humano y la patología

Los lactobacilos pueden ser: (a) Tipo I: L. crispatus, (b) Tipo II: L. gasseri, (c) Tipo III: L. iners, y (d) Tipo V: L. jensenii

Estos están relacionados al los estrógenos que  juegan un papel fundamental en el mantenimiento del microbioma vaginal.

La salud vaginal está relacionada a  -Practicas sexuales , DIU- postmenopausia-Duchas vaginales-Habito de fumar-Antibióticos etc.

 Con la depleción de Lactobacillus spp., el pH vaginal no se mantiene en el nivel normal  (es decir, 3.8–4.5), lo que crea sucesivamente una cascada de eventos indeseables, incluido la infección persistente potencialmente causada por una mezcla de patógenos difíciles de tratar, especialmente cuando algunos de ellos poseen la capacidad de formar biopelículas.

Gardnerella tiene especial capacidad de crear biofilm y neutraliza las defensas fisiológicas de la mucosa – El Biofilm alberga a otras bacterias y ofrece resistencia  a la protección del lactobacilo- se comienzan a producir citokinas.

Las comunidades bacterianas del biofilm acumulan resistencias bacterianas múltiples adquiridas por varias vías

DIAGNOSTICO

Multiples criterios- usualmente criterios de NUGET escala de 10 puntos

·         Reduccion de lactobacilos spp (morfotipo) en escala de 0 a 4

·         Gardnerella o bacteriodes (morfotipo) de 0 a 4

·         Clue cells gram variables-   0 a2

 

De  7 o mas es vaginosis- de 4 a 6 flora intermedia y menos de 4 normal.

Múltiples criterios se han discutido y aplicado, pero la técnica de PCR así como revolucionó el conocimiento de la microbiota también el diagnóstico y se han y están desarrollado varios test basados en paneles de gérmenes que no tardarán en aplicarse.

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO

Las guías recomiendan 2 tipos de antibióticos- las nitroimidazolicos (metronidazol) y lincosamidas (clindamicina).

CDC recomienda Metronidazol oral 500  2 veces al dia 7 dias y crema de Clindamicina al 2% vaginal en la noche 7 dias o en su lugar metronidazol vaginal crema 2 veces al dia 5 dias.

Alternativa clindamicina oral 300 2 veces al dia 7 dias

Ambos antibióticos desarrollan resistencias cruzadas- Debido a las resistencia  Han recomendado el Dequalinium chloride (flumixin) tanto OMS como IUSTI (International Union against sexually transmitted infections)  1 comprimido vaginal por 6 días

PROBIOTICOS

Restablecer la flora normal mediante pro bióticos parece conceptualmente una posibilidad tentadora-  Si bien los probióticos todavía no se recomiendan como tratamientopara la VB, la suplementación con probióticos parece ser eficaz  independientemente del uso simultáneo de antibióticos

Hay gran variedad de estudios randomizados de uso de probióticos para evitar recurrencias , tanto con el uso de comprimidos orales y vaginales como yoguth oral y vaginal con resultados aparentemente positivos en restablecer flora y  evitar recurrencias

Aunque el tratamiento de la VB con antibióticos estándar parece ser útil para algunas pacientes, todavía hay muchas mujeres que informan de recidiva de VB. El comportamiento sexual ha estado fuertemente implicado en la patogenia de la VB. pero,  la etiología de la VB sigue siendo un misterio, y los investigadores están divididos sobre la necesidad de prescribir antibióticos a las parejas sexuales de mujeres con vaginosis bacteriana, ya que los estudios aún muestran resultados mixtos

El uso de antibióticos no parece ser a largo plazo. La solución, dado que la aparición de microbios de resistencia a múltiples fármacos va en aumento

En esta revisión, los probióticos, que comprenden principalmente Lactobacillus spp. parece ser un plan de manejo beneficioso ya que ayudan a restablecer el equilibrio en el microbioma vaginal.

Los probióticos podría considerarse como un complemento del tratamiento con antibióticos, pero se requieren más pruebas antes de que se recomiende.

El camino de recuperación en BV puede no ser tan sencillo como parece debido a la complejidad de la infección


No hay comentarios:

Publicar un comentario