Las recurrencias están alrededor del 50% y se debe a la
persistencia del biofilm producido por gardenella V.
Por tanto, una estrategia terapéutica prometedora contra la
VB se basa en adyuvantes con la capacidad
de alterar las biopelículas. (varios en estudios incluido el ácido borico).
Otra estrategia es la recolonización con lactobacilos mediante probioticos o transplante de microbiota vaginal (esto último para vaginosis intratable en experimentación).
Los datos de como manejar la persistencia o recurrencia de la vaginosis Bacteriana están en discusión- acá tomamos la guía de CDC 2021
Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021 CDC
Recommendations and Reports / Vol. 70 / No. 4 July 23, 2021
A-Una segunda infección puede tratarse como la primera pero
frente a multiples recurrencias o persistencias una opción es 750mg de
metronidazol vaginal 2 veces al dia por 3 meses evita la recurrencia pero se
presentan nuevamente al suspender tratamiento
B-Otra opción aunque con datos limitados es el tratamiento
con tinidazol o metronidazol oral 2 veces al día 7 dias seguido de ácido borico
600mg día por 21 día seguido de metronidazol 4 a 6 meses vaginal 2 veces al día
D- El uso mensual de monodosis de 2 gramos de metronidazol y
150 de fluconazol parece reducir las recurrencias
E- Probióticos de
lactobacilo crispatum vaginales diariamente 4 días seguido de 2 veces a la
semana por 10 semanas (esto luego del tratamiento inicial con metronidazol) ha
reportado reducción de recurrencias
El tratamiento de la pareja no esta planteado en la primera
infección pero en las recurrencias un estudio piloto muestra que 400mg 2 veces
al día de metronidazol oral más crema de clindamicina en la piel del pene 2
veces al día- puede cambiar la microbiota vaginal aunque no ha demostrado
reducir las recurrencias
Cabe agregar que no es considerado por esta guía pero recomendado por SEGO- OMS y IUSTI el FLUOMIZIN
Que es cloruro de decualinio como antiséptico efectivo para la vaginosis que
evita la resistencia bacteriana y puede usarse en el embarazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario