sábado, 8 de enero de 2022

2-QUE DEBEMOS SABER SOBRE FIV-

lectura Gynec online

Society for Maternal-Fetal Medicine Consult Series #60: Management of pregnancies resulting from in vitro fertilization

AJOG in press

 Society for Maternal-Fetal Medicine (SMFM); Alessandro Ghidini, MD; Manisha Gandhi, MD; Jennifer McCoy, MD; Jeffrey A. Kuller, MD; Publications Committee


3-¿Cuál es la precisión de la genética del screening  primer trimestre en  embarazos logrados con FIV ?

Comparado con embarazos normales FIV-ICSI muestra descenso de PAPP a-, con aumento de TN- y en el segundo trimestre descenso de  alfafeto proteína y transcription factor mE3 mas  total incremento de  bhcg.  Esto plantea la posibilidad de aumento de falsos positivos.

La fracción de ADN fetal en sangre materna es menor en FIV ICSI

Por lo que  recomendamos que la menor precisión de las pruebas de detección del primer trimestre, incluido el cfDNA para aneuploidía, se debe comentar con los pacientes que se someten  a FIV

4- ¿La reducción de embarazos multifetales reduce los riesgos asociados con las gestaciones múltiples?

Dado el aumento de la morbimortalidad lidad materna y perinatal deben hacerse esfuerzos para limitar los embarazos  multifetales. Sin embargo, incluso cuando se transfiere un solo embrión, el riesgo de gemelos monocigóticos está aumentado.

Cuando ocurren embarazos multifetales, recomendamos ofrecer asesoramiento sobre la opción de  reducción

5- ¿Están aumentadas las anomalías congénitas en embarazos logrados con FIV?.

Los metaanálisis demuestran que existen asociaciones entre FIV con o sin ICSI y malformaciones congénitas, aunque no está claro si esta asociación es debida a la infertilidad, factores asociados con el procedimiento, o ambos.

Recomendamos que una ecografía obstétrica detallada para los embarazos logrados con FIV e ICSI. El ecocardiograma de rutina en FIV ICSI si bien se cuestiona por los costos se asocia a una mayor detección de cardiopatías. Por lo que está recomendado ofrecerle a todas estas pacientes.

6- ¿Están aumentadas las anomalías placentarias

Hay mayor frecuencia de formas anormales de la placenta (bilobata, lóbulos placentarios accesorios), más placenta previa, inserción marginal velamentosa de cordón, hay más acretismo

Recomendamos que un examen cuidadoso de la ubicación de la placenta, la forma de la placenta y el sitio de inserción del cordón a realizarse en el momento de la ecografía detallada de la anatomía fetal, incluido la evaluación de vasa previa.

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario