viernes, 4 de enero de 2019

INDUCCIÓN A LAS 39 SEMANAS EN EMBARAZOS ÚNICOS NO COMPLICADOS?

Un reciente debate se está dando luego de la publicación del estudio ARRIVAL que muestra beneficios en la inducción electiva a las 39 semanas en embarazos de primigestas no complicados.

Un reciente metaanalisis se publica recientemente en


 Ultrasound Obstet Gynecol 2019; 53: 26–35


Resultados maternos y perinatales después de la inducción electiva del parto a las 39 semanas en embarazos con feto único sin complicaciones : un metaanálisis


A. SOTIRIADIS , S. PETOUSIS y otros


El objetivo de este estudio fue sintetizar cuantitativamente la evidencia disponible sobre el efecto de la inducción electiva del parto a las 39 semanas sobre el riesgo de cesárea y sobre los resultados maternos y perinatales.

Los resultados principales incluyeron cesárea, muerte materna e ingreso a la unidad de cuidados
intensivos neonatales (UCIN). Los resultados secundarios incluyeron parto quirúrgico, laceración perineal de grado 3/4, hemorragia puerperal, infección materna, enfermedades hipertensivas del embarazo, episodios trombo´ ticos maternos,  duración de la estancia materna en el hospital, muerte neonatal, necesidad de ayuda respiratoria al neonato, parálisis  cerebral, duración de la estancia en la UCIN y duración de la estancia en el hospital del neonato

El metaanálisis incluyó´ cinco estudios (7261 casos). La inducción del parto se asoció´ con una disminución  del riesgo de cesárea (calidad moderada de la evidencia; CR 0,86 (IC 95%: 0,78–0,94); I2 = 0,1%), hipertensión materna (calidad moderada de las pruebas; CR 0,65 (IC 95%: 0,57–0,75); I2 = 0%) y apoyo respiratorio neonatal (calidad moderada de las pruebas; CR 0,73 (IC 95%: 0,58–0,95); I2 = 0%). Los neonatos nacidos después de la inducción pesaron, en promedio, 81 g (IC 95%: 63–100 g) menos que los nacidos después del tratamiento expectante.

La inducción electiva del parto en embarazos no complicados con feto único a las 39 semanas de gestación no está asociada con complicaciones maternas o perinatales y puede reducir la necesidad de una cesárea, el riesgo de  enfermedades hipertensivas del embarazo y la necesidad de ayuda respiratoria para el neonato.


La Sociedad de Medicina Fetal y ACOG consideran razonable OFRECER inducción a las 39 semanas en nulíparas con embarazos únicos-

Los autores discuten...Puntos no resueltos son el aumento de costos y la logística de las maternidades. tampoco sabemos el impacto a largo plazo de las inducciones , (aunque eso correría para todas las inducciones...apuntes míos)

artículo recomendado para leerlo completo

No hay comentarios:

Publicar un comentario