jueves, 31 de enero de 2019

PROGESTERONA PARA PREVENIR PARTO DE PRE- TÉRMINO




Vaginal progesterone for preventing preterm birth and adverse perinatal outcomes in singleton gestations with a short cervix: a meta-analysis of individual patient data

Roberto Romero

FEBRUARY 2018 American Journal of Obstetrics & Gynecology

Hay una recomendación de las principales organizaciones científicas, (incluida FIGO)- de utilizar progesterona para prevención de parto de pre- término en pacientes con feto único y cuello corto, menos de 25mm.

No obstante la reciente publicación del estudio OPPTIUM, que estudió progesterona o placebo en cuello corto ,( cuando tiene elementos clínicos más test fibronectina positivo) - no encontró diferencias, lo que ha causado confusión en los clínicos.

Norman JE, Marlow N, Messow CM, et al. Vaginal progesterone prophylaxis for preterm birth (the OPPTIMUM study): a multicenter, randomized, double-blind trial. Lancet 2016;387:2106-16.

Este  metanálisis reúne las 12 ICAS publicadas, pero descartando 6 en las que no seleccionaron la población con menos de 25 mm de cuello. Uno tomaba menos de 30 en realidad por lo que quedan 5  

De esos 5 , 2 estudian cuello menos de 15mm., otros incluyen gemelar o malformaciones, en realidad  3 aportan el 96% de las pacientes, y la dosis de progesterona varía entre 90 y 200 mg.

El principal aporte del metanálisis es que estudia por subgrupos.

1- Subgrupo - antecedentes (historia) de parto de pre término

La progesterona aporta beneficios en pacientes con historia + cuello corto menor de 25 mm- embarazos únicos.

2- Sub grupo de dosis de progesterona

No hay diferencias en resultados con 90- 100 o 200 mg de progesterona vaginal.

3- Subgrupo cuello muy corto

La progesterona parece no tener efecto cuando el cuello es menor a 10 mm

Efectos a largo plazo

El estudio OPTIUMM demuestra que no hay alteración en el neurodesarrollo al menos hasta 2 años .

Costo efectividad

Varios estudios costo efectividad dan como conveniente el screening universal, entre 18 y 24 semanas, a todas las embarazadas con embarazos únicos, considerando una reducción del RR 38%, fundamentalmente si se realiza la intervención en cuellos menores a 20mm. Hay varios ejemplos, la implementación del screening universal en el Hospital de Chicago resultó en reducción significativa tanto en nulíparas como multíparas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario