viernes, 12 de julio de 2019

2 PREECLAMPSIAS DIFERENTES?

LECTURA



Maternal cardiac parameters can help in differentiating the clinical profile of preeclampsia and in predicting  progression from mild to severe forms


Elvira Di Pasquo

2019 American Journal of Obstetrics & Gynecology -en prensa

Actualmente se considera la existencia de 2 tipos principales y diferentes  de preeclampsia: un tipo de inicio temprano asociado con la restricción del crecimiento fetal y con placentación anormal, y otra  de inicio tardío caracterizado por normalidad en el crecimiento fetal y desencadenado por alteraciones metabólicas o factores maternos inflamatorios.

La preeclampsia- hemodinámicamente- se asocia con alto gasto cardíaco materno y altas resistencias periféricas, (los embarazos normales tienen alto gasto y bajas resistencias periféricas).

Pero falta discernir si el comportamiento hemodinámico materno es diferente en ambos tipos clínicos.

Este estudio realizó hemodinamia no invasiva a grupos de pre eclampsia de aparición precoz antes de la 34 y de aparición tardía, luego de las 34 (Ultrasound Cardiac Output Monitor; USCOM Ltd y doppler uteroplacentario).

Se usaron 65 controles, 25 de inicio tardío y 13 de inicio precoz.

Si bien es una discusión,( estas diferencias hemodinámicas), este estudio muestra que ambos fenotipos se caracterizan por una alta resistencia periférica / bajo estado hemodinámico debido a una mayor poscarga sistémica y a hipovolemia.

En realidad los estudios muestran diferencias hemodinámicas NO tanto por el momento de inicio de la preeclampsia sino por la presencia o no de RCIU.

La medición de la resistencia periférica aumentada junto con  doppler de la arteria uterina son predictores de gravedad y mala evolución de la pre eclampsia.

Recientemente se ha incorporado el KIT de -soluble fms-like tyrosine kinase/ placental growth factor; vascular endothelial growth factor receptor- que estamos instrumentando en nuestra maternidad como estudio,  permite predecir preeclampsia severa, que junto con los parámetros hemodinámicos podrán ser, en un futuro cercano, elementos más objetivos de decisión de interrupción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario