martes, 22 de febrero de 2022

DISBIOSIS VAGINAL Y HPV

LECTURA Y COMENTARIOS Gynec online


Depiction of Vaginal Microbiota in  Women With High-Risk Human  Papillomavirus Infection

Zhen-Tong Wei  ORIGINAL RESEARCH    published: 08 January 2021     doi: 10.3389/fpubh.2020.587298

En aproximadamente el 10% de las mujeres infectadas con el VPH, el virus no se “aclara”, lo que lleva a una infección persistente por VPH de alto riesgo (VPH-ar)

La persistencia se ha asociado a prácticas de duchas vaginales, infecciones de transmisión sexual, vulvovaginitis, la vulvitis y la vaginosis bacteriana (VB) que perturban el microambiente vaginal y   probablemente sirven como cofactores para la infección persistente por VPH de alto riesgo.

Otros factores correlacionados con  persistencia del VPH incluye la edad, el tabaquismo, la inmunodeficiencia, el uso de anticonceptivos y la infección por Chlamydia trachomatis .

Los lactobacillus spp. son bacterias del microbioma que puede ayudar a defenderse contra la infecciones transmisión sexual y otros patógenos manteniendo un ambiente hostil por el pH, por metabolitos específicos de especie y bacteriocinas, capaces de adherirse a las membranas mucosas y alterar las biopelículas

Las asociaciones precisas entre la microbiota vagina e infección por VPH, y la evolución a carcinoma cervical recién se están conociendo

Este estudio mostró que las alteraciones de la microbiota ocurre en la etapa temprana de la infección por VPH-ar en ausencia de lesión pre maligna.

La evidente disminución de la abundancia de Lactobacillus en el grupo VPH positivo en comparación al grupo VPH negativo indicó que la infección por VPH-ar se asoció con un ambiente vaginal deteriorado.

Lo que sigue es la respuesta inflamatoria regulando al alza la IL-8, y otros

G. vaginalis se adhiere al epitelio vaginal, proporcionando un andamio para la formación de biopelículas y facilitar el crecimiento de bacterias asociadas con la VB y determina la alta recurrencia o persistencia de la disbiosis

Micoplasma y Ureaplasma

 Mycoplasma genitalium se ha asociado con uretritis sintomática y cervicitis, mientras que Mycoplasma hominis se ha asociado con Vaginosis

 Ureaplasma urealyticum induce epitelio a producir citoquinas proinflamatorias y aumenta el riesgo de infección por VPH-ar

Mycoplasma juega un papel importante en la fase temprana de infección por VPH. Un aumento significativo en la abundancia de Mycoplasma puede facilitar la penetración, supervivencia y persistencia del virus

Las lesiones CIN se han correlacionado con una mayor diversidad de la microbiota vaginal y disminución de la abundancia de Lactobacillus spp

El presente estudio demostró que las perturbaciones microbiota vaginal ocurren en la fase temprana de la infección por hr-HPV cuando aún no se habían desarrollado lesiones CIN.

Estudiar los efectos tempranos de la infección por VPH-AR y su asociación a la microbiota vaginal se proporcionan marcadores microbianos candidatos para monitorear la infección persistente por VPH y el desarrollo de   neoplasias cervicales.

Conclusiones del blogg

1 La disbiosis es una puerta de entrada para HPV hr y-o un factor que determina la falta de aclaramiento

2- El monitoreo y corrección de la disbiosis especialmente la mas extrema (Vaginosis) es esencial para mejorara los mecanismos de defensa vaginales y evitar la entrada o facilitar el no aclaramiento

3-Las pacientes deben ser evaluadas en la microbiota vaginal y los gérmenes de transmisión endocervicales especialmente micoplasmas ureaplasmas y clamydias

4- La disbiosis es difícil de corregir ya que la tasa de recurrencia o persistencia es muy alta (ver publicaciones previas del blogg)

5- La mitad de las vaginosis son asintomáticas y la mayoría de los gérmenes endocervicales también-

ES NECESARIO UNA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO DE PACIENTES HPV hr SIN LESION que consiste, ( además del seguimiento para detección precoz de lesión) ,en mejorar la inmunidad general,(tabaquismo etc ), mejorar la inmunidad local reestableciendo la microbiota y evitando las recurrencias-  sin ello, con la información ,disponible parece ser que  la tasa de progresión y no aclaramiento del hpv- hr es mas probable

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario