lunes, 18 de julio de 2022

EXPOSICION A CORTICOIDES Y NEURODESARROLLO

lectura Gynec online


La administración antenatal de corticoides forma parte de la práctica clínica son demostrados beneficios especialmente en los que nacen antes de las 34 semanas.

Las principales guías recomiendan extender  la administración más allá de las 34 semanas, incluso a antes de las 39.

Con estas recomendaciones la exposición de fetos a corticoides paso del 8.9% al 27.4%. y la gran mayoría nacieron al término.

Como los corticoides atraviesan fácilmente la barrera hemato -encefálica se ha puesto en cuestión la exposición del cerebro a esa dosis y los posibles efectos en la programación del desarrollo cerebral.

Los estudios en animales muestran afectación del tejido neuronal con la exposición.

Ya hay estudios con trastornos mentales y del comportamiento en niños en una mediana de seguimiento  de 5,8 años.

Este estudio es un sub análisis de un estudio poblacional (Nanjing Medical University) que evalúa múltiples determinantes de la salud infantil. 

Consta de un seguimiento de 42 días 6 meses y un año luego del nacimiento. Entre el 2018 y 2020 se reclutaron 3405 niños   de ellos 1641 fueron embarazos espontáneos y 1764 con asistencia reproductiva.  Luego de depurados (ver artículo) quedaron  916 y 843 en cada grupo.

Los 2 corticoides mas usados fueron dexametasona y prednisona- La exposición pudo ser en cualquiera de los trimestres. Cuando se repitió más allá de los 7 días se definió como recurrente.

Al año fueron evaluados mediante la prueba  Bayley-III  por personal capacitado estandarizado

Se nombró al neuropsicólogo proporcionar información estandarizada y puntaje de la prueba de detección y todas las evaluaciones de todos los examinadores fueron filmados

Este test evalúa 3 índices -cognitivo, lenguaje y motor- en 5 dominios comunicación cognitiva, receptiva, comunicación expresiva, motricidad fina, y motricidad gruesa

Todas las covariables del embarazo salud materna y forma de nacimiento fueron analizadas.

El 92% de los embarazos únicos-  de esta población no fueron expuestos a corticoides 68.7% Los expuestos a corticoides fuero más pretérminos, más diabetes e hipertensión y más nacimiento por cesárea.  De los expuestos a dexametasona predominaban en el tercer trimestre y los expuestos a prednisona en el primero. 

De los expuestos a dexa nacieron de término 68.7% contra el 95% de los no expuestos

Resultados

La prevalencia de no ser competente en el los dominios cognitivo y motor grueso fue significativamente mayor entre los bebés expuestos a corticoides en cualquier trimestre del modelo crudo que en los no expuestos.  Esta diferencia persiste luego de depurar todas las variables (edad- edad gestacional al nacimiento. Modo de nacer- patología etc).

La exposición a dexa en cualquier trimestres (global) se asocia a diferencias en el dominos cognitivo, en los otros dominios también pero un fue significativo. 

Estudiado el tercer trimestre la exposición  se asoció con puntajes disminuidos en todos los dominios, y la asociación alcanzó estadísticas de trascendencia en la comunicación expresiva y dominios de motricidad fina después de ajustando por covariables.  En contraste es nula la asociación con prednisona.

En pre términos las diferencias son similares aunque por tamaño muestral  estas no son significativas  las diferencias son similares en embarazos únicos que múltiples. No hay diferencias entre sexos- En dosis recurrentes por el tamaño de la muestra no se sacan conclusiones.

Comentarios

Antes se había comunicado los efectos de dexa en aspectos neurocognitivos – pero básicamente en pre términos, por lo que los efectos se confundían con la prematuridad. Son pocos los estudios en términos.  Un reciente metanalisis en JAMA  señala este mismo resultado

Ninan K, . Evaluation of longterm  outcomes associated with preterm exposure  to antenatal corticosteroids: a systematic   review and meta-analysis. JAMA Pediatr 2022

 Se debe re  considerar la administración de corticoides cuando los beneficios a corto plazo pueden ser mínimos frente al riesgo a largo plazo como en los nacimientos luego de 37 semanas. 

Por otra parte la mayoría de las pacientes que reciben corticoides tendrán nacimiento al término lo q se considera administración innecesaria.

 (ver otros artículos en blog)


No hay comentarios:

Publicar un comentario