domingo, 3 de julio de 2022

PROGESTERONA VAGINAL FRENTE AL ANTECEDENTE DE PARTO de PRE TERMINO?

lectura Gynec online  AJOG 2022 en prensa


El parto de pre término es un síndrome-  asociado a múltiples fenómenos, no es esperable que una única intervención (progesterona) pueda evitarlos todos. Parto de pretérmino anterior, historia de incompetencia cervico-itsmica y de ruptura de membranas de pretérmino son los factores que más se asocian a recurrencias.

El antecedente de parto de pretérmino implica un 30% de posibilidades de recurrencia- la recurrencia ocurre generalmente a la misma edad gestacional-

Las mujeres nacidas espontáneamente de pretérmino tienen un mayor riesgo en sus propios embarazos.

Las Guías de ACOG y Sociedad de Medicina Fetal recomiendan progesterona para prevención de parto de pre término (antes de 34 S) para embarazos únicos con riesgo .

Los grupos de pacientes con un cuello uterino corto ecográfico y aquellos con un antecedentes de parto prematuro espontáneo no se solapan en la práctica clínica. En el metanálisis de Romero et solo el 29 % de las mujeres con cuello uterino corto (longitud del cuello uterino de 25 mm) tenían antecedentes de parto prematuro espontáneo, mientras que en el ensayo de O’Brien  sólo el 5,1% de mujeres con antecedentes de nacimiento prematuro tenía un cuello uterino corto .

Los riesgos e parto prematuro difieren sustancialmente entre pacientes con cuello uterino corto y aquellos con antecedentes de parto prematuro espontáneo.

Por ejemplo, en el metaanálisis  de Romero , las frecuencias de parto prematuro <34 semanas entre las mujeres con cérvix corto ecográfico  fue de 26,5%, en comparación con el 17,0% con antecedentes de parto prematuro espontáneo .

Diferenciar estos sub grupos es el objetivo de esta revisión

Se incluyeron ICAS en los que mujeres asintomáticas con gestación única y antecedente de al menos 1 parto prematuro espontáneo que fueron asignados al azar para recibir ya sea progesterona vaginal o placebo  o ningún tratamiento para la prevención de parto prematuro. Excluyendo las que recibieron por cuello corto.

Se seleccionan 10 estudios con caso 3 mil casos- se eliminaron los gemelares y las dosis oscilaron entre 90 a 400,g de progesterona entre 20-24 y 34- 36 semanas.

Después de examinar los resultados contradictorios entre ensayos pequeños y grandes sobre la eficacia de la progesterona vaginal para estas pacientes se llegó a la conclusión de que no hay nada convincente evidencia que apoya su uso en estos pacientes.

Previamente informamos que la progesterona administrada a mujeres con una gestación única y un cuello uterino corto en la ecografía del segundo trimestre reduce significativamente el riesgo de parto prematuro nacimiento y mejora los resultados perinatales.

 En resumen, la progesterona vaginal debe ser ofrecido a pacientes con embarazo único con o sin antecedentes de parto espontáneo parto prematuro, solo si son diagnosticados con un cuello uterino corto ecográfico (cervical longitud 25 mm) en el segundo trimestre.-

Las Guias ACOG y SMF deben revisarse

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario