domingo, 17 de julio de 2022

TRATAMIENTO EXPECTANTE CIN2 ENTRE 25 Y 30 AÑOS SI TEST HPV 16 ES NEGATIVO

LECTURA  Gynec online




El manejo de la neoplasia intraepitelial cervical (CIN)  2 es un dilema clínico.  

CIN3 se considera un precursor del cáncer y siempre se trata con escisión. 

La mayoría de casos de CIN1 retroceden espontáneamente y es manejo de expectante. El tratamiento quirúrgico de la CIN conlleva un mayor riesgo de parto prematuro. 

CIN2 en mujeres menores de 25 años está bastante bien estudiado; la regresión es alta y el riesgo de cáncer de cuello uterino es bajo. CIN2 en mujeres de más de 25 años en quienes el riesgo de cáncer oculto es mayor, ha sido menos estudiado.

Este estudio evalúa esto, asociado a HPV. Estudio prospectivo multicéntrico entre 2017 u 2021.  

Se reclutaros 127 paciente CIN2 entre 25 y 30 años seguidos con colposcopia biopsia t test HPV (COBAS), siempre que la unión escamo cilíndrica sea visible   Fueron excluidas inmuno deprimidas , las ya tratadas previamente etc.  También ACG y AIS.

21 % habían sido vacunadas la mitad de las cuales antes del inicio de RS. De las 127 pacientes  35% eran HPV 16 pos-        56% HPV no 16 -18 positivos      3.8% HPV 18  y 4.7% HPV negativo.

De las 127 pacientes 91 regresaron- 71 parcial y 20 totalmente-  De las 45 pacientes con HPV 16 regresaron 18 parcialmente y 5 totalmente.  Del grupo de 82 no  HPV 16 pos regresaron 68 (53 parcial y 18 total)

La regresión a 2 años fue de 72% global pero en HPV 16 positivo fue de 53% mientras que HPV negativo o positivo NO 16 fue 83%. La mayoría de progresión regresión ocurre a los 15 meses.

La tasa de regresión de CIN2 es alta y HPV16 es un fuerte determinante del curso natural a la evolución.

Veinte por ciento de las mujeres (n=26) habían sido vacunadas con Gardasil, protegiendo contra lesiones inducidas por HPV16 y HPV18. Aunque alrededor de la mitad fueron vacunados después del debut sexual, solo uno tenía VPH16.

 La tasa de regresión entre los vacunados (88%) fue comparable al grupo VPH-no 16 (83%).

Esto es razonable, ya que la vacunación no protege  contra otros tipos de VPH que no sean 16 o 18.

La revisión sistemática de Taino et al.  encontró una incidencia de cáncer del 0,5 % en el seguimiento conservador, lo que concuerda con nuestros hallazgo , pero los casos de ese estudio se encontraron mayoritariamente en mujeres mayores de 30 años.

 

Las pacientes de 25 a 30 años con unión escamo cilíndrica completamente visible y sin HPV16 se les  debe recomendar la vigilancia activa durante 15 meses, mientras que el tratamiento inmediato debe ser  considerados en casos con HPV16 positivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario