sábado, 16 de julio de 2022

RETENCION DE RESTOS OVULARES POST IVE

LECTURA Gynec online




AJOG julio 2022  en prensa

La eficacia de nifepristone y misoprostol combinados para la interrupción del embarazo es de hasta 92%-   No obstante es común la retención de restos evidenciados clínicamente por metrorragia dolor o ecográficamente (endometrio grueso irregular o masa vascularizada).

El manejo activo quirúrgico es mediante aspiración- curetage o histeroscopia quirúrgica. No obstante estos tienen riesgo de perforación, infección y a largo plazo adherencias intrauterinas.

Las alternativas son expectante o medicamentoso con misoprostol- la eficacia del tratamiento médico no está bien establecida y es el propósito de este estudio.

La población se tomaron embarazadas con menos de 63 días de embarazo para interrupción voluntaria. Fueron tratadas con 600 mg de mifepristona   seguidos de 400mg de misoprostol a las 48 hs.   Se consideró retención de restos a los 21 días del misoprostol con eco imagen intrauterina con diámetro mayor de 12mm con vascularización en el doppler.   Estas se randomizaron para expectante o tratamiento médico.

Las que tenían imagen mayor de 12 mm pero sin vascularización, las que tenían saco intacto, o elementos de infección, o imagen mayor de 40mm fueron excluidas.

El grupo de intervención se re administraron 800mg de misoprostol, Se repitió estudio TV a los 15 días.  En las que persistían restos se repitió nueva TV en 15 días mas, si continuaba la imagen se realizaba histeroscopía.

Se evaluó la necesidad de resolución quirúrgica y el tiempo de resolución. Además de sangrado e infección.

Se randomizaron 141 pacientes.  61% del grupo intervención se resolvieron con tratamiento médico contra 59% del grupo expectante, por lo que no se encontraron diferencias significativas.

El valor de corte para falla de tratamiento fue 18.8mm en la imagen.  La necesidad de interrumpir el estudio para legrado por hemorragia fue la misma en los 2 grupos.

En ninguno de los grupos se vió infección ni necesidad de transfusión.

Respecto a la resolución quirúrgica  un reciente metanálisis de Hooker et al, muestra que la tasa de adherencias intrauterinas después de la dilatación y el legrado fue del 30% en comparación con 13% después de la histeroscopia.

El curetaje es un procedimiento ciego que implica la toda la cavidad uterina, mientras que la histeroscopia es un procedimiento selectivo realizado bajo visualización directa con menor trauma menos inflamación y cicatrización.

Nuestra hipótesis sobre la eficacia del tratamiento con misoprostol fue basado en informes anteriores que mostraban mayores tasas de resolución después de repetidos dosis de misoprostol.

Creemos que el menor éxito en el grupo de intervención en nuestro estudio en comparación con las tasas informadas anteriormente se puede atribuir a los criterios más estrictos que usamos (La precisión del diagnóstico).

Según la ACOG si no se ve el saco la mayoría de las veces las imágenes corresponden a coágulos y decidua.  Hay que recordar que en este estudio se excluyeron imágenes más de 40 mm

Conclusión

En un estudio potenciado para detectar clínicamente diferencia significativa, no se encontró ninguna entre el manejo médico y expectante en la retención de restos porst IVE  después de la interrupción médica del embarazo.

La intervención se puede evitar en el 60% de las mujeres que son manejadas de manera segura expectante durante 8 semanas de seguimiento


No hay comentarios:

Publicar un comentario