De
CLINICAL OVERVIEW
Meconium aspiration
syndrome Elsevier Point of Care
Actualizado September 13, 2018
Y de Meconium aspiration syndrome: challenges and
solutions
Dove press- 16 August
2017 Volume 2017:7 Pages 19—28
https://doi.org/10.2147/RRN.S78106
El líquido amniótico meconial (LAM) es una complicación en
aproximadamente el 13% de los nacidos vivos
El LAM se presenta en menos del 5% de los embarazos
pretérmino, y cuando ocurre sugiere infección
Solo el 5% de los recién nacidos con LAM desarrollarán
síndrome de aspiración meconial (SALAM) se da principalmente en
embarazos de termino o prolongados
Es la causa más común de distress pulmonar al término
FISIOPATOLOGÍA
El meconio en el líquido amniótico se puede aspirar durante
los gasping fetales en el embarazo o en las respiraciones iniciales después del
parto.
Se ha sugerido que el insulto crónico en el útero es responsable de los
casos graves de SALAM, en oposición a los eventos agudos del periparto, en un
fenómeno asociado a hipoxia fetal – hipoxia isquemia.
La hipoxia intrauterina
puede provocar expulsión de meconio y la aspiración.
Algunos estudios
demuestran que sólo la aspiración no es suficiente y que debe haber un insulto
previo como es la infección previa o la hipoxia crónica, que no hay SALAM sin
inflamación previa.
Además de la irritación química provoca inflamación y la
viscosidad puede provocar (con un fenómeno valvular) hiper-insuflación pulmonar.
La inflamación puede provocar hipertensión pulmonar
El meconio pulmonar altera la micribiota pulmonar y
predispone a infección.
CLÍNICA
- Distress respiratorio- taquipnea
- Hipertensión pulmonar –cianosis
- En RX-Hiper insuflación infiltrados dispersos- Neumonitis- puede progresar a infiltración difusa- neumotórax y neumo mediastino frecuente.
La severidad se mide por los requerimientos ventilatorios y oxígeno- severo más de más de 48 hs con HT
pulmonar- moderado más de de 40% más de
48 hs y leve menos de 40% menos de 48 hs.
También puede dividirse en SALAM intubados y no intubados
PREDISPONEN
El avance de la Edad Gestacional, el abuso de drogas
(especialmente el tabaco y la cocaína), la primigravidez, la anemia, la
corioamnionitis, el parto prolongado, el sufrimiento fetal, los problemas del
cordón umbilical y el retraso del crecimiento fetal promueven el paso del
meconio.
PREVENCIÓN
La reducción de los SALAM en USA se viene explicando por la
interrupción de embarazos antes de las 41 semanas
Los resultados de un metaanálisis sugirieron que la
amnioinfusión no mejoraba los resultados perinatales
Aspiración de la vía aérea al nacer no es efectiva
Para los casos en que hay riesgo intraparto no hay otra
medida que el monitoreo continuo.
La hipoxia puede preceder a la liberación de
LA, lo veremos con apgar menos de 5 y PH menos de 7 y EB más de 12 a los 5 min.
PRONOSTICO
La mayoría de las muertes se deben a insuficiencia
respiratoria, hipertensión pulmonar o fugas de aire.
Hay anomalías de la función pulmonar a largo plazo
Se han observado retrasos del desarrollo neurológico incluso
en los lactantes que responden bien a la ventilación convencional
El resultado neurológico es sombrío, con aproximadamente el 21% de los
bebés que desarrollan parálisis cerebral o retraso en el desarrollo global a
pesar de responder solo a la ventilación convencional.
Un resultado neurológico deficiente (10% a 20% de
discapacidad del desarrollo) independientemente del modo de parto, curso más
leve de la enfermedad, o el modo de ventilación, demuestra que los factores
predisponentes y los factores subyacentes que conducen a la SALAM son
fundamentales para la patogénesis de la discapacidad del desarrollo neurológico
entre los sobrevivientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario