LECTURA DE
ARTÍCULO
Preconception tests at advanced maternal age .
Artículo en prensa: Prueba corregida enero 2021
Best Practice & Research: Clinical Obstetrics
& Gynaecology,
Durante las últimas décadas, la edad materna en el primer
embarazo ha aumentado significativamente a medida que las mujeres buscan la
fertilidad más adelante en sus años reproductivos.
La seguridad del embarazo sigue siendo una preocupación, ya
que la edad materna es un factor independiente reconocido para diversas
complicaciones obstétricas. (óbito incluido)
Aumentan por otra parte los embarazos con asistencia
reproductiva.
La consulta pre concepcional parecería ser de suma
importancia en este grupo, para reconocer los problemas de salud subyacentes,
los problemas sociales y las conductas de estilo de vida nocivas con el fin de
optimizar la salud materna y reduciendo
en última instancia la infertilidad, la morbilidad y la mortalidad perinatal.
¿Cómo predecir y prevenir la infertilidad?
1- Evaluación de los factores de riesgo del estilo de vida
Las recomendaciones universales que no deben descuidarse
incluyen dejar de fumar y el alcohol, reducir la ingesta de cafeína, optimizar
el índice de masa corporal (IMC), una dieta saludable y el ejercicio- Estas recomendaciones mejoran la fertilidad y
reducen las complicaciones del embarazo- en las pacientes que van a reproducción
asistida también mejoran los resultados.
2-Evaluación del potencial reproductivo
La edad es el factor más importante, pero , Las encuestas a
obstetras revelan que tienden a subestimar el efecto de la edad sobre la
fertilidad y a sobrestimar las tasas de éxito de la reproducción asistida.
La amplia difusión de la anticoncepción hormonal suele
enmascarar manifestaciones como anovulación o amenorrea. Definitivamente sería
útil para las mujeres saber cuántos años reproductivos tienen por delante.
La edad es el marcador más importante pero no hay un
marcador único se utiliza combinación de marcadores (anti-mulleriana, fsh
estradiol, recuento folicular ecográfico trans-vaginal de alta resolución de
folículos entre 2 y 10 mm de diámetro).
En general se espera 1 año en estas mujeres para evaluar
fertilidad, la ACOG y NICE recomiendan evaluación temprana.
Hay que tener en cuenta que la tasa de éxito de ovulos
criopreservados (cuando las mujer es joven es de 20%) , pero cuando es en edad
avanzada es de 6% si se preservaron 5 ovocitos y 17% si se preservaron 8 o más
.
3- Test que predicen pérdida temprana del embarazo
- PGT-A
La edad impacta no solo en el número de ovocitos también en
la calidad, lo que aumenta el riesgo de anomalías cromosómicas y de aborto ,
(50% entre 40 y 44 años). El test pre
gestacional de aneuploidias previo a la implantación se propone como estrategia
para evitar esta tasa de abortos.
No obstante los RCT no demuestran impacto en reducción de
abortos cuando se aplica a embriones del 3 día, con la técnica de hibridación,
la utilidad de PGT A es controversial por eso y se está estudiando nuevas
técnicas.
Además las mujeres mayores deberán someterse a múltiples
ciclos para lograr una buena cantidad de embriones para la selección, lo que
aumentará el tiempo y los costos. Por otra parte el mosaicismo en los embriones
puede dar lugar a resultados falsos positivos y descartar embriones que podrían
haber dado lugar a concepciones euploides normales.
- VITAMINAS
Los suplementos vitáminicos no reducen los abortos , hay
solo un estudio publicado en The Lancet que asocia un aumento de las
concentraciones de vitamina D antes de la concepción con una reducción de la
pérdida del embarazo.
- OBESIDAD
La obesidad está bien documentada como factor de riesgo de
subfertilidad, aborto espontáneo temprano (tanto después de la concepción
espontánea como asistida) y numerosas complicaciones obstétricas y perinatales,
así como morbilidades posparto a largo plazo e implicaciones para la salud
futura del niño.
Tener un IMC de 18,5 a 24,9, comer una dieta saludable que
incluya ácido fólico, ser físicamente activo, abordar los problemas de salud
mental, dejar de fumar, evitar el alcohol y las drogas recreativas, son las
recomendaciones.
- PATOLOGIAS ASOCIADAS AL AUMENTO DE LA EDAD
Todos los malos resultados aumentan con la edad, así como la
prevalencia de patologías (diabetes HTA etc)-
La atención previa a la concepción debe optimizar la salud,
revisar la medicación, ofrecer apoyo continuo y aumentar la conciencia sobre
las posibles complicaciones del embarazo, cómo reconocerlas y cómo prevenirlas.
RECOMENDACIONES
- Prevención de defectos de tubo neural 400mcg de ‘acido fólico o 5 mg si es de alto riesgo 3 meses previos y el primer trimestre- factores de riesgo son anecedentes personales- obesidad- diabetes- beta thalasemia- medicación antiepiléptica.
- Dieta balanceada evitar obesidad
- Cesación de tabaquismo activo o pasivo
- Cesación completa del alcoholismo y otras drogas
- Reducir al mínimo el consumo de cafeína
- Revisión completa de la medicación previa al embarazo
- Regular y no excesivo ejercicio físico
- Pesquisa y abordaje de violencia doméstica
- Screening de patología cervical
- Salud dental
- Correctos niveles de vitamina D
- Testeo de enfermedades infecciosas - recomendado (HIV- Hepatidis-sifilis).
- Investigación genética- Las mujeres que son portadoras conocidas de una enfermedad genética deben recibir asesoramiento genético y deben tener una discusión detallada de las opciones disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario