miércoles, 20 de enero de 2021

TEST DNA LIBRE FETAL EN SANGRE MATERNA

 LECTURA

Non invasive Prenatal Testing (NIPT) for common aneuploidies and beyond

Medhat Sabry Alberry

European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, enero 2021 in press

Las anormalidades fetales pueden estar asociadas a alteraciones cromosómicas o génicas

Las alteraciones cromosómicas pueden ser aneuploidias, traslocaciones, duplicaciones o delecciones- (1 cada 150 nacimientos).

La punción vellositaria mediante estudio citogenético detecta estas alteraciones microscópicas , o mediante CGH-microarray las sub-microscópicas.

El screening del primer trimestre no invasivo (triple test ) ha sido diseñado para reducir el número de procedimientos invasivos.

El descubrimiento de la técnica de estudio DNA fetal en plasma materno (Cell free fetal DNA (cffDNA)) ha abierto otras posibilidades.

Este DNA fetal es liberado del trofoblasto a consecuencia de la fisiológica apoptosis. Se detecta desde las 5 semanas y aumenta con la EG.

La primera aplicación fue la determinación temprana del sexo por enfermedades ligadas al sexo como hemofilia.

Se reporta que el diagnóstico de trisomía 21 mejoró con el screenig no invasivo con una tasa de falsos positivos de 0.2%, pero las tasas de detección de trisomía 13 y 18, así como monosomía x son inferiores a la de T 21.

El uso de NIPT se ofreció exclusivamente en embarazos únicos. El desafío técnico en los gemelos dicigóticos es que la pruebas e individual para cada gemelo. Esto puede conducir a una menor detección de cffDNA y una mayor tasa de fracaso de la prueba en gemelos.

Se requieren pruebas invasivas confirmatorias antes de planificar un tratamiento adicional.

Deep sequencing es una nueva tecnología que permite detectar alteraciones estructurales submicroscópicas- es de aplicación clínica en USA y Europa. Permite detectar enfermedades como DiGeorge,Prader–Willi/Angelman, etc.

Defectos génicos específicos

Se ha incorporado recientemente la detección de defectos génicos específicos como autosómicos dominantes o ligados al X- EJ grupo sanguíneo RH del feto, displasias esqueléticas etc. La detección de enfermedades recesivas es más complicada y conlleva estudiar el alelo materno.

Whole Exome Sequencing (WES)

La causa subyacente de las anomalías congénitas estructurales (SCA) en el contexto del análisis de cromosomas normales, ya sea por cariotipo o análisis de micro array (CMA) sigue siendo un desafío diagnóstico.

La secuenciación de última  generación, como la secuenciación de todo el exoma (WES), es una tecnología bien establecida que se utiliza para la evaluación y el diagnóstico genético postnatal y en pediatría. Podría utilizarse en diagnóstico pre natal.

APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE SALUD

En Europa  se aplica en el 50% de los países (test básico -13-18-21-X0), en población de riesgo.

Bélgica y  Holanda son los únicos que ofrecen a todas las pacientes. En USA algunos seguros cubres a población de riesgo.

Algunas guías como en Australia recomiendan 1 (triple test) u otro screening, no financian sin embargo el DNA libre en sangre materna.

5 países ofrecen screening 13- 18-21 y X0 –  y otros 6 agregan  microaaray y eventual estudio genómico. Holanda es el único en incluir WES.

Las políticas de salud pública deben tener como objetivo regular la oferta ética de la prueba, incluida la promoción de la equidad de acceso, especialmente para las mujeres de alto riesgo.

Las pruebas prenatales no invasivas (NIPT) están revolucionando el campo de la detección y el diagnóstico prenatal.

Actualmente, la NIPT se considera la prueba de detección más confiable para las trisomías 21, 18 y 13 y se introdujo recientemente en embarazos gemelares para esta indicación.

Se considera diagnóstico en la determinación del género fetal y del genotipo RhD fetal.

Las aplicaciones clínicas recientes incluyen la detección de anomalías cromosómicas estructurales y una serie de afecciones genéticas comunes. Existe una creciente evidencia de que NIPT se puede utilizar en la secuenciación completa del exoma (WES) en casos de anomalías fetales con causas subyacentes no diagnosticadas. Sin embargo, se requiere más investigación con respecto a WES antes de la introducción en la práctica clínica.

Desde una perspectiva de salud pública, el objetivo final de NIPT debería ser facilitar las decisiones prenatales en torno a las aneuploidías autosómicas.

La tecnología enfrenta muchos desafíos y destaca la importancia de una representación precisa de la información previa a la prueba equilibrada y el asesoramiento no directivo. Esto puede resultar difícil en vista del riesgo individualizado de cada embarazo y el espectro de pruebas que podría cubrir NIPT, que ahora incluyen cromosomas sexuales y microdeleciones.

Aunque el principal logro de las pruebas NIPT es reducir el número de pruebas invasivas, la complejidad aumenta por los resultados falsos positivos y la necesidad de someterse a investigaciones invasivas en varios pacientes para confirmar los resultados positivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario