miércoles, 27 de marzo de 2019

SOBRE EL ARTÍCULO -DOLOR LUEGO DE MALLAS- COMENTARIO DE EXPERTO


Some anatomical explanations for mesh complications-

comentario de Peter Emanuel Petros

European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology xxx (2019) en prensa

Dolor inmediato y severo luego de la colocación de la malla.

Estoy de acuerdo en que esto debe ser causado por algún tipo de lesión directa a un
nervio.  Solo he visto un dolor tan intenso en solo 2 o 3 de varios miles de TOT- cede con la remoción. Más común es un dolor no tan intenso en fondo de saco vaginal post en la fijación sacroespinosa que cede en unos días.

Dolor luego de semanas o meses

Si además de dolor, esas mujeres también agregan  síntomas tales como urgencia, nicturia, problemas de vaciado, el dolor puede ser causado por la dislocación de los ligamentos uterosacros por la presión intraabdominal. Especialmente  en mujeres posmenopáusicas y con histerectomía previa. Se soluciona con la plicatura de los uterosacros

Dolor más tardío

Si coexisten los síntomas con los de la zona posterior , pueden responder
a reparación de los uterosacros. Si no hay síntomas acompañantes puede corresponder a un atrapamiento de la malla. Tenemos histología a partir de malla removida  que muestran nervios dentro de la ella.

Presentación de dolor muy diferida (años)

Estos se presentan de varias maneras, incluyendo dolor, descarga e infecciones He visto a estos pacientes 10 años después de la implantación,

Más numerosos en cintas o mallas densamente tejidas. Casi invariablemente, estos rechazos de malla son causados por la inflamación debida a la reacción del tejido. Estas no son infecciones. Son un rechazo inmunológico, doloroso pero no peligroso.

Si hay absceso este contiene pus estéril, no hay fiebre ni leucocitosis, y no cultivan as bacterias  Si el paciente es febril, entonces es una infección y debe ser tratada como una semi-emergencia. La cinta tiene que ser retirada. Uretral

Las “erosiones” uretrales  superficies son realmente intrascendentes y pueden ser tratada en la clínica ambulatoria. Simplemente tirar  suavemente hacia arriba y cortar. No se necesita la extracción.

Diferencia importante entre las cintas tipo TOT y las grandes mallas que se fijan a vagina

Las mallas fijadas a vagina para impedir el prolapso en general pueden provocar una fibrosis de esta. “síndrome de vegina atada” – puede provocar incontinencia de orina al levantarse de la cama o de una silla. Esto es menos probable cuando hay poca malla y no se fija a la vagina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario