miércoles, 11 de marzo de 2020

ES EFECTIVO EL AISLAMIENTO DE CASOS Y CONTACTOS PARA CONTROLAR COVID-19?

LECTURA DE


Feasibility of controlling COVID-19 outbreaks by isolation of cases and contacts

Joel Hellewell y cols.

Publicado en Lancet Global Health hay en prensa



Para enfermedades infecciosas el aislamiento es menos efectivo si el contagio comienza en la fase asintomática. 

Por ejemplo en la epidemia de SARS 2003 en china el aislamiento fue efectivo porque la “contagiosidad” coincide con el inicio de los síntomas. Lo mismo puede decirse del Ebola, MERS y la mayoría de las infecciones.

La efectividad del aislamiento depende entonces del rastreo de  la cantidad de infecciones secundarias generadas por cada nueva infección y la proporción de transmisión que ocurre antes del inicio de los síntomas.

Que sucede con el COVID 19?

Varias características claves de la transmisibilidad y la historia natural de COVID-19 actualmente se desconocen, por ejemplo, si la transmisión puede ocurrir antes del inicio de los síntomas. 

Este estudio investiga la efectividad del aislamiento utilizando un modelo matemático.

Los detalles metodológicos pueden leerse en el artículo original

Encontraron que en algunos escenarios plausibles, el aislamiento del caso (solo), sería poco probable que controle transmisión. 

Se necesita un gran número de casos a ser rastreados y aislados cada semana, lo que es preocupante al evaluar el viabilidad de esta estrategia. La infección sub -clínica reduce  la probabilidad de controlar el brote.

Si el 15% de la transmisión ocurre en período asintomático, debe rastrearse el 80% de los contactos y aislarlos para que sea efectivo. Pero en casos donde hay retraso en el aislamiento (como en Wuhan) la efectividad cae a un 40%.

Esto es así suponiendo que el aislamiento es real y que se reporten el 100% de los casos sintomáticos. 
Además considera solo la transmisión persona a persona y no a través de fómites.

Concluyen que “Nuestro estudio indica que en el escenarios más plausible  el aislamiento de casos y seguimiento de contactos (como única medida) es insuficiente para controlar el brote.

 Incluso cuando el seguimiento de contacto es perfecto, seguirá siendo insuficiente, y se requerirían más intervenciones para lograr el control de un brote. 

El rastreo y aislamiento de contactos rápido y efectivo, no obstante,   podría contribuir a reducir el tamaño total de un brote o ponerlo bajo control durante más tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario