miércoles, 18 de marzo de 2020

NUEVOS CONCEPTOS SOBRE DÉFICIT DE HIERRO EN EL EMBARAZO

lectura de

Iron Deficiency in Pregnancy 


American Journal of Obstetrics and Gynecology (2020), 3 marzo 2020

 doi: https://doi.org/10.1016/j.ajog.2020.03.006.

Michael K. Georgieff, MD

¿Por qué es importante el hierro en biología y medicina materno-fetal?

La suficiencia de hierro es esencial para el suministro de oxígeno a la unidad materno-placentaria-fetal para apoyar la mayor demanda de consumo de oxígeno del embarazo.

Más allá del suministro de oxígeno, el hierro en los citocromos cataliza la generación de ATP en un momento en que la tasa de consumo de oxígeno fetal es muy alta.

El cerebro es particularmente "codicioso" con  60% de la tasa total de consumo de oxígeno fetal. Es debido al desarrollo de las neuronas y  glía- (excede mucho la tasa de consumo de oxígeno cerebral de otras especies de mamíferos).

¿Por qué el embarazo aumenta la necesidad de hierro?

El inicio del embarazo puede considerarse un caso de deficiencia inminente de hierro como- En países de ingresos bajos y medios, la tasa se acerca al 80%, mientras que las tasas estimadas en países con buenos recursos es 45%.

El embarazo aumenta la demanda materna de hierro porque  la volemia aumenta durante el embarazo. 

El feto requiere hierro para sus propias necesidades metabólicas y de reservas de hierro endógeno comparativamente grandes que se utilizarán en los primeros seis meses de vida postnatal- La placenta tiene en un alto requisitos de hierro . 

La deficiencia de hierro llega al 80% en recién nacidos de países sub desarrollados, que está relacionado a anomalías del neurodesarrollo.

Los riesgos para la anemia fetal incluyen hemorragia aguda fetal-materna o fetal-placentaria y deficiencia severa de hierro materno -cuando la concentración de hemoglobina materna es inferior a 90 g /

El hierro almacenado (hígado) puede estimarse a partir de la ferritina sérica. La baja ferritina en sangre de cordón evidencia la carencia fetal.

Un concepto importante del metabolismo fetal del hierro es que los glóbulos rojos tienen prioridad sobre sobre los demás compartimentos, incluido el cerebro. 

En consecuencia, la anemia representa el etapa final del proceso de deficiencia de hierro y no es un marcador sensible del nivel de hierro en cada tejido tejido (principalmente cerebro).

Las concentraciones de ferritina en recién nacidos <76 mcg / L (percentil 25) en humanos se han asociado con una función neurológica neonatal anormal, incluida una peor memoria de reconocimiento y velocidad de procesamiento más lenta .

Por el contrario si el feto tiene adecuada reserva de hierro puede mantener un suministro adecuado  para abastecer los tejidos en crecimiento y expandir la masa de glóbulos rojos para hasta los 4-6 meses. El campleo tardío de cordón mejora las reservas hasta 2 meses.

Marcadores de deficiencia

Tradicionalmente, la medición de la concentración de hemoglobina se ha utilizado en pacientes de todas las edades para detectar el estado del hierro ( gran parte de la anemia se debe a deficiencia de hierro- disponible y barato)

Sin embargo, existen preocupaciones importantes por depender únicamente de la hemoglobina ya que la incorporación de hierro a la hemoglobina es un proceso altamente priorizado, la anemia es el resultado final del balance de hierro negativo.

Por lo tanto, la concentración de hemoglobina carece de sensibilidad para detectar etapas tempranas de deficiencia de hierro, cuando ya hay efectos fisiológicos a nivel del tejido (cerebro). 

Además, hay otras condiciones que causan anemia, hemoglobinopatías, hemólisis e inflamación / enfermedad crónica.

La concentración hemoglobina sola carece de suficiente sensibilidad y especificidad para diagnosticar la deficiencia de hierro en el embarazo. Biomarcadores específicos de hierro, como ferritina sérica,% de capacidad total de unión al hierro saturación (% TSAT) y hepcidina pueden utilizarse para distinguir la anemia por deficiencia de hierro de otras causas.

El hallazgo de baja concentración de ferritina en suero es altamente diagnóstico para deficiencia de  hierro.

Sin embargo, las concentraciones de ferritina sérica elevadas o incluso normales pueden ser difíciles de interpretar porque la ferritina es un reactivo de fase aguda, que aumenta cuando hay inflamación sistémica. 

Una concentración normal de ferritina puede enmascarar un déficit   si hay inflamación presente. Por lo tanto es recomendable asociarlo a PCR para interpretar resultados.

Por lo tanto la ferritina sérica (con PCR) , debe utilizarse junto con la concentración de hemoglobina para definir con mayor precisión el estado del hierro en el embarazo.

En el futuro, la medición de las concentraciones séricas de hepcidina puede proporcionar la mayor cantidad información sobre quién debe y no debe recibir suplementos de hierro. La hepcidina es el regulador principal de la absorción intestinal de hierro y la distribución de hierro de las células reticuloendoteliales

La hepcidina es sintetizada por el hígado en respuesta al estado del hierro e inflamación. La hepcidina es un regulador negativo, lo que significa que las altas concentraciones reducen absorción intestinal de hierro y promueve el secuestro de hierro, mientras que niveles bajos aumentan el intestino absorción de hierro.

Pacientes con niveles bajos de hepcidina probablemente requieran hierro y respondan a la terapia con hierro, mientras que aquellos con los niveles altos de hepcidina debido a la suficiencia de hierro o la sobrecarga de hierro no requieren hierro adicional y no absorberá hierro dietético.

Deficiencia de hierro y anemia ferropénica

La deficiencia de hierro y la anemia por deficiencia de hierro no son sinónimos. la deficiencia de hierro es un estado de balance negativo de hierro donde el suministro de hierro no satisface la demanda, mientras que la anemia por deficiencia de hierro se define cuando la síntesis de hemoglobina ha sido limitada por la falta de hierro y la persona es anémica como consecuencia

Las reservas de hierro se movilizan durante la primera etapa de deficiencia de hierro, resultando en un% reducido de saturación de transferrina  y de ferritina, respectivamente. 

Este proceso refleja la el intento del cuerpo de mantener el suministro de hierro a los glóbulos rojos y a los tejidos no hemo incluyendo al cerebro. Sin embargo, cuando se coloca en competencia directa por el hierro, los glóbulos rojos tendrán prioridad sobre el cerebro.

Los niños con deficiencia de hierro pre-anémica demuestran un cerebro función conductual anormal, indicando la probable presencia de deficiencia de hierro a nivel del tejido cerebral antes de la aparición de anemia.

Suplementación de hierro en el embarazo

Casi 2 mil millones de los 7,5 mil millones de personas en el planeta tienen deficiencia de hierro, lo que lo convierte en el la deficiencia de micronutrientes más común en el mundo.
  
Afecta predominantemente a mujeres, sus fetos y sus descendientes. Tales estadísticas crudas combinadas con la evidencia que el embarazo induce un balance negativo de hierro ha llevado a los órganos rectores a considerar si la suplementación universal con hierro debe ser política. 

Hay discusión porque el suministro de hierro a personas que no lo necesitan puede aumentar riesgos como diabetes etc.

Es recomendable leer el artículo competo donde profundiza en los efectos neurológicos del déficit de hierro


No hay comentarios:

Publicar un comentario