viernes, 7 de diciembre de 2018

PARVOVIRUS B19 infección pre natal- conceptos básicos

 PARVOVIRUS B19

Gynaecology and Reproductive Medicine (2016),
http://dx.doi.org/10.1016/j.ogrm.2015.12.003

                  La transmisión del parvovirus B19  ocurre a través de las secreciones respiratorias y las manos a la boca. El período de incubación es 4 a14 días. La persona infecta durante 5 a 10 días luego de la exposición y antes de la erupción (rash) puede haber fiebre y artralgias o es asintomática (adultos)

La probabilidad de infección fetal y daños en el feto no es dependiente de si la infección materna  es asintomática o sintomática.
IgG implica exposición previa (60% de adultos) e implica inmunidad de por vida

 El riesgo de transmisión tras-placentaria es de 15 % antes de la semana 15 y 25% luego incrementándose a 70% progresivamente al término

El hidrops fetal ocurre 2 a 4 semanas luego de la infección materna que ocurre en el 3% de los casos con 50% de mortalidad

Parvovirus interrumpe eritropoyesis y causa anemia fetal (globulos rojos tienen corta vida media) y falla cardíaca consiguiente.

Seguimiento luego de exposición materna

1- Ecografía semanal en busca de signos de hydrops

2- Pico flujo de la cerebral media en busca de anemia (100% sensibilidad en parvovirus)
SI SE SUGIERE ANEMIA...

3- Cordocentesis para confirmar anemia- y transfusión inmediata si se confirma
Luego de 18 semanas- Mejora los resultados al menos hasta que se resuelva hydrops (aprox 6 semanas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario