jueves, 22 de noviembre de 2018

ITSMOCELES POST CESÁREA

Después de una cesárea…que porcentaje de defectos de pared uterina en la cicatriz (itsmoceles) se observan?

Cesarean scar defect: A prospective study on risk factors American Journal of Obstetrics and Gynecology
.ajog.2018.09.004

Estos itsmoceles además se asocian con ectópico de la cicatriz y rotura uterina. Aparte de estas posibles complicaciones peligrosas…. El spotting posmenstrual, la dismenorrea, dispareunia o dolor pélvico crónico son frecuentemente descritos en relación con el defecto de cicatriz cesárea

Puede ser riesgoso en las colocaciones de DIU, las embrio- transferencias y evacuaciones uterinas.
La prevalencia depende de cómo se estudie. Un método eficaz y no invasivo (de elección) es la histerossonografia.

El mayor riesgo es varias cesáreas , también la retroflexión uterina.

Se presenta en prensa hoy un estudio prospectivo que trata de averiguar la prevalencia de los defectos de cicatriz uterina
Las pacientes fueron estudiadas 6 meses después de una cesarea mediante eco TV e histero-sonografía. N 401  (Finlandia)

Istmocele se definió como un defecto anecoico en la pared anterior del segmento uterino inferior, que se comunica con la cavidad endometrial.


Cuando el espesor de la pared era menor a 3mm en pacientes sintomáticas, eran referidas para tratamiento histeroscópico.

Los hallazgos son sorprendentes

Después de una cesárea 35% tienen itsmocele

Pero con otra cesárea anterior- 63%  …y con 3 c. anteriores 76%..

El tipo de sutura no se analizó porque todas tenían 2 planos con vicryl, como se recomienda actualmente.

En este estudio la edad avanzada, la Diabetes gestacional y la obesidad se asociaron al itsmocele.
Pueden bajar el estudio AJOG,
[

No hay comentarios:

Publicar un comentario