miércoles, 21 de noviembre de 2018

POLIHIDRAMNIOS

SMFM -Society for Maternal-Fetal Medicine:   Evaluation and management of polyhydramnios
Julio 2018 


DIAGNOSTICO


1- Bolsillo mayor más de 8 cm
2- Indice de LA igual o mayor a 24cm (p95)
Polihidramnios leve es generalmente idiopático. Pero las 2 causas conocidas más comunes son la Diabetes y la anormalidades fetales. Causas menos comunes son las infecciones y la alloinmunización. El líquido aumenta a por
a) Disminución de la absorción
b) Sobreproducción
Cuando no se identifica ninguna etilogía se denomina idiopática (exclusión) casi el 70%

COMO MEDIR


A las 20 semanas usar el bolsillo mayor o el índice, en gemelares solo bolsillo mayor. Los datos técnicos para los que hacen eco están en el artículo pero se recomienda apoyarse en el doppler para excluir la presencia de cordón u otras partes fetales en bolsillo mayor lo que reduce los diagnósticos falsos positivos. Hay discusión sobre cuál de los 2 métodos es mejor aparentemente el bolsillo mayor tiene menos falsos positivos.

No usar la impresión subjetiva
Leve índice 24 a 29   o bolsillo de 8 a 11……………65%
Moderado-30 a 34.9  o bolsillo de 11 a 15………..20%
Severo más de 35 o bolsillo igual o más de 16…..15%
Se asocia con malos resultados
Pretérmino- RCIU- Macrosómico y mortalidad perinatal

ANORMALIDADES FETALES


Anormalidades para tragar.  SNC-paladar, micrognatia, compresión cervicotoráxica- hernia diafracgmática-anormalidades del tracto digestivo- problemas neuromusculares (distrofia miotónica) etc
Alteraciones de gasto cardíaco insuficiencia cardíaca hydrops no inmune (todas las causas)
Alteraciones vasculares . coriangiomas placentarios –
Tirotoxicosis etc
Sobreproducción    diabetes por diuresis osmótica
Alloinmunización e infecciones

CÓMO ESTUDIAR


Lo primero es descartar las anormalidades fetales – asociarlo al crecimiento fetal -si es macrosómico relacionarlo a diabetes y si es RCIU relacionarlo a trisomía 18 o 13
En casos leves esta evaluación junto al descarte de la diabetes puede ser suficiente- Descartado esto la evaluación continúa con las infecciones y la alloinmunización
Las infecciones se sospechan si se asocia hepatoesplenomegalia y placentomegalia- Si hay sospecha de hidrops no inmune evaluar anemia fetal con pico flujo. Estudiar las infecciones connatales
No todas las anomalías se descartan por eco- especialmente difícil la atresia esofágica con o sin fístula traqueal, se sospecha porque no se ve estómago o es pequeño.
Por un lado no se recomienda la amniocentesis rutinaria aunque se dice que el estudio genético con microarray debería estar disponible para todas
Polhidramnios severos con pocos movimientos fetales llevan a plantear la distrofia muscular- necesita consejería genética.
Un porcentaje de anomalías fetales residuales se diagnostican luego del nacimiento

DEBE SER TRATADO?


Los idiopáticos usualmente no son severos y aparecen al final, generalmente bien tolerados
En algunos casos de intolerancia se requiere amnioreducción, Para evitar las recurrencias que son comunes se usa frecuentemente indometacina, que reduce la diuresis fetal. Hay que saber que el uso crónico de indometacina eleva la creatinina fetal lo que persiste tiempo en normalizarse, también aumenta el riesgo de hemorragia intraventricular , leucomalacia periventricular y enterocolitis necrotizante. Por estas razones Sociedad de Medicina Fetal no recomienda indometacina.
Se considera que los fetos macrosómicos orinan más por lo que en muchos casos polhidramnios leves en macrosómicos es fisiológico.

Polhidramnios leves idiopáticos no se asocian a parto de pre término ni óbito
Polhidramnios leves se recomienda parto no antes de las 39 s vía según las condiciones obstétricas.

En el parto hay que diagnosticar las distocias más frecuentes
Es común la falta de progresión del parto, se usa la evacuación controlada de líquido aunque la eficacia del procedimiento es discutida.  Más riesgo de hemorragias del alumbramiento por lo que hay que hacer prevención.
Como nunca se descarta totalmente las anomalías fetales debería producirse el nacimiento en un centro de 3 nivel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario