sábado, 24 de noviembre de 2018

LACERACIONES PERINEALES EN EL PARTO



OBSTETRICS & GYNECOLOGY
VOL. 132, NO. 3, SEPTEMBER 2018

Primero ajusta la clasificación en grados 1G 2G 3Ga 3Gb 3Gc 4G-

G1- sólo piel perineal
G2-injuria perineal con músculo pero sin esfinter
G3 - perineal más esfínter
  3a- menos del 50% del esfinter externo
  3b-más 50% de esfínter externo
  3c-esfínter externo e interno
G4- 3 más mucosa anal

Luego analiza el tema de las episiotomías-

12% en USA quienes usan median a diferencia de europa y nosotros ( medio lateral)-

Se deja claro que no debe usarse rutinariamente. Analiza el efecto de la episiotomía en el piso pélvico.
Se muestra una revisión sistemática de 26 artículos encontrados que demuestra ausencia de beneficio inmediato o de largo plazo materno (en la severidad de la laceración perineal, disfunción del piso pélvico-  incluido  incontinencia urinaria o fecal o prolapso de órganos pélvicos si se compara episiotomía restrictiva con rutinaria. Y otro metanalisis de 8 estudios en las que la episiotomía aumenta el riesgo de incontinencia anal, (aunque se critica la calidad de los estudios).

1-Como prevenir laceraciones


a- masaje intra-parto tratando de distender el periné- las únicas 3 ICAS (estudios clínicos aleatorizados)  no demuestran beneficio (a diferencia de otros estudios observacionales)

b-Compresas calientes perineales en el pujo- 2 ICAS muestran reducción de laceraciones de 3 y 4 G

c- La posición del expulsivo- hay crítica a la calidad de los estudios un reciente estudio de buena calidad parece mostrar que la posición lateral es la que se asocia a menos laceraciones.

2- Cuales son las indicaciones de la episiotomía?


Distocia de hombros y parto operatorio- aunque se discute la evidencia que fundamenta esto

LACERACIONES PARA CLITORIDEANAS 

Generalmente superficiales , muy comunes escaso sangrado- Cicatrizan solas exepto que sangren o distorsionen anatomía no necesitan reparación.

LACERACIONES perineales de 1 Y 2 G- 

según entidad a juicio clínico la reparación (casi siempre me parece). Las suturas superficiales pueden ser clásicas o con pegamento-
La sutura (en 2G) continua con material reabsorbible es preferible a la de puntos alternos

LACERACIONES  VULVARES VAGINALES O CERVICALES que no sangran o distorsionen anatomía no deben ser reparadas. Si se reparan usar 2.0 absorvibles. En el caso de cervicales dar un punto en el ápex de la laceración

MUCOSAS ANAL- sutura contínua 3.0 o 4-0 - algunos recomiendan 2 planos

ESFINTER -   puede continuarse con la segunda capa de refuerzo del recto o aplicar sutura  3.0  vicryl. Los cabos se retraen por lo que hay que identificarlos con allis. Al reparar el esfínter anal, es importante sutura la vaina fascial y no solo el músculo

En estos casos una dosis de cefalosporina de segunda como profilaxis
Postoperatorio
Tratar dolor y abolir constipación

No hay comentarios:

Publicar un comentario