CICLO OVÁRICO
1-¿ Cuales son los primeros elementos clínicos del empuje puberal y cuál es el elemento paraclínico más precoz?
Respuesta- la aceleración del crecimiento y el inicio de la telarquia, el elemento paraclínico más precoz es el aumento de la LH, primero nocturno y luego diurno nocturno.
2-¿ En una paciente con ciclos regulares de 35- 7 como calcula la edad gestacional del embarazo?
La reglas de cálculo de EG se aplican para pacientes que ovulan el día 14 (ciclos 28) , en el caso de ciclos 35 la ovulación es el día 21 (la fase lútea es la constante). En ese caso la fecha pp por amenorrea será 1 semana posterior a la de una paciente con ciclos de 28 días, por lo que hay que realizar el cálculo de EG corregida – tendrá 41 semanas cuando en realidad con la corrección son 40.
3-¿ Que diferencia a la progesterona de las progestinas?
Las progestinas son moléculas sintéticas que usualmente se unen a otros receptores a los que la progesterona no, Ej receptor de mineralocorticoide- glucocorticoide – andrógeno etc Esas uniones extras como estímulo o como bloqueo permiten seleccionar progestinas con finalidades médicas.
4-¿ Que es lo que determina que la menstruación normal sea autolimitada?
El avance de ciclo subsiguiente con maduración folicular y síntesis de estrógeno permite ir proliferando a los sectores de endometrio que fueron decamados en el ciclo anterior
5-¿ Porque los anovulatorios calman la dismenorrea?
La síntesis de prostaglandinas que precede inmediatamente a la menstruación esta determinado por la existencia de un ciclo ovulatorio normal bifásico. En la medida que no hay ovulación habrá decamación al suspender el ACO pero sin síntesis de PG, que determinan la contractibilidad uterina y el dolor.
ESTERILIDAD
6-¿Como se determina la reserva ovárica?
No hay un marcador único de reserva ovárica, Surge de la estimación de varios elementos La más importante es la a) Edad, luego b)la paraclínica fundamentalmente la FSH y estradiol, (estradiol alto el tercer día del ciclo con o sin FSH alta) c) La hormona antimulleriana (baja) d) la Ecografía 3 día del ciclo para medir folículos antrales (menos de 6 entre los 2 ovarios es baja) e) los antecedentes de estímulos previos tanto para baja como para alta complejidad (falta o mala respuesta).
INDUCCIÓN CON ANTECEDENTE DE CESAREA
7-¿Cuales son los factores de buen pronóstico y de mal pronóstico para el éxito de una inducción en cesareada anterior?
De buen pronóstico lo mas importante es haber tenido un parto anterior. De mal pronóstico Edad evanzada- Obesidad-Macrosómico-Edad gestacional de más de 40s-Intervalo intergenésico menos de 19 meses
8-¿Cuáles son los síntomas habituales de rotura uterina y cual es el más común?
Alteración del monitoreo electrónico (70%) es la más común, puede haber cese de la contracciones o polisistolía- hemorragia y dolor agudo
No hay comentarios:
Publicar un comentario