1. Que es lo que hay que ir a buscar?
El cono se considera un factor de riesgo para el nacimiento prematuro.
La profundidad del tejido que se ha eliminado es el factor más relevante al considerar en el riesgo de parto prematuro. Por supuesto si hay 2 conos la lesión anatómica es más probable.
2. ¿Cuál sería tu próximo paso?
Vigilancia cervical transvaginal. Se ha demostrado que la longitud cervical normal a las 24 semanas es de 35,2 mm ± 8,3 mm. En embarazos normales a término, la longitud cervical permanece relativamente constante hasta el tercer trimestre.
Una mujer con una longitud cervical de 22 mm tiene un riesgo relativo de PP de nueve veces, y con una longitud cervical <13 mm tiene un riesgo relativo de catorce veces, solo el 1,7% de las mujeres tienen una longitud cervical menor de 15 mm y estas mujeres representan el 100% de los nacimientos antes de las 26 semanas, el 80% de los nacimientos antes de las 30 semanas de gestación y el 60% de los nacimientos antes de los 32 semanas de gestación
Por lo tanto, una longitud cervical menor de 15 mm es un predictor sensible de la prematurez grave, ya que se asocia con un 50% de riesgo de parto antes de las 32 semanas de gestación.
El beneficio principal de la ecografía transvaginal es su alto valor predictivo negativo del 90% para la longitud cervical de más de 30 mm a las 24 semanas. Las mujeres pueden estar tranquilas y evitar intervencionismo innecesario.
3. Su ginecólogo le dijo que probablemente necesitaría un cerclage. ¿Cómo la aconsejarías sobre esto y cómo decidirías si esto era necesario?
Tener en cuenta que todos los tipos de cerclaje cervical tienen complicaciones asociadas, como ruptura de membranas, hemorragia, pérdida del embarazo, lesión de la vejiga y riesgos anestésico.
NICE actualmente recomienda que a las mujeres con embarazos únicos y antecedentes de parto de pre-término o pérdida del segundo trimestre se les pueda ofrecer un cerclaje cervical profiláctico si asocian un examen transvaginal con una longitud cervical menor de 25 mm cuando se lleva a cabo entre 16 y 24 S.
Agrega que podría considerarse cuando ocurrió un trauma cervical…podría ser el caso frente a un cono extenso, especialmente si se piensa que se lesionó el OCI (esfínter).
4. En este caso a las 22 semanas su longitud cervical es de 23 mm. No tiene otros antecedentes y además refiere estar muy ansiosa con respecto a las complicaciones de un cerclaje cervical y desea saber si hay opciones de tratamiento alternativas. ¿Qué le dirás?
El pesario puede ser una alternativa pero contamos únicamente con una ICA al respecto que apoye esta conducta.
Y la progesterona ?
El consenso de que la progesterona vaginal es efectiva en la prevención del parto prematuro espontáneo en mujeres con gestación única y cuello uterino corto se vio perturbado después de la publicación de un gran ensayo multicéntrico financiado por el Consejo de Investigación Médica (OPPTIMUM) del Reino Unido en el que participaron 1228 mujeres con embarazos únicos, que no encontraron ningún efecto de la progesterona vaginal en la reducción del PP – es un punto en debate
En los criterios de inclusión al comienzo del estudio en 2008 incluían una historia de cirugía de cuello Al momento no hay fundamento que apoye el uso de progesterona en el subgrupo de cirugías cervicales, donde además se sabe que el riego de PP está asociado a la lesión quirúrgica del (esfínter) OCI.
Por lo tanto la posibilidad de lesión (de acuerdo a la extensión del cono- recono y evaluación ecográfica precoz) puede inclinar la balanza en algunos casos al beneficio del cerclaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario